reparación objetos

Realización de actuaciones para promover la reparación de objetos

Descripción

Una de las actuaciones que se promueven en el ámbito de la prevención de la generación de residuos por parte de las administraciones públicas es la creación de espacios y organización de talleres para la autorreparación de objetos. Mediante las actuaciones de reparación, se alarga la vida útil de los objetos, aspecto que redunda en una menor generación de residuos y un impacto ambiental más reducido. Asimismo, la reparación y posterior reutilización suponen también impactos positivos tanto a nivel económico como social: 

  • A nivel económico porque permite un ahorro monetario a los ciudadanos, contribuye a la creación de empleos verdes e impulsa la economía colaborativa.
  • A nivel social porque, en muchos casos, las iniciativas de reutilización vienen impulsadas por colectivos y empresas del ámbito de la economía social.

Al mismo tiempo, este tipo de actuaciones dotan a los ciudadanos de los conocimientos necesarios para reparar sus propios ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, etc. o pequeños electrodomésticos como planchas, tostadoras, batidoras, etc. De manera que también es una forma de apoderar a la ciudadanía en la cultura del hazlo tú mismo, dando valor a la reparación y a la restauración.

Imágenes de la actuación

Búsqueda por palabra clave

Tipo de fracción

Tipo de actuación

Categoría

Zona de implementación

logoleaf

Utilizad el formulario si queréis comunicaros con nosotros, tanto para sugerir una mejora de la web como para cualquier comentario relacionado con nuestro proyecto.

Si queréis enviarnos una iniciativa utilizad el formulario que encontraréis en el enlace siguiente:

Enviar iniciativa >>

Contacto

Los campos con asterisco (*) son necesarios.