Realización de visitas a las instalaciones de disposición o tratamiento de residuos
Descripción
Las acciones de información y comunicación son un instrumento que las administraciones pueden utilizar con el objetivo que los diferentes actores (ciudadanos, actividades comerciales, etc.) adopten comportamientos y hábitos de acuerdo con los principios del reciclaje.
En este contexto, cabe mencionar que las instalaciones de disposición y tratamiento de residuos son espacios de interés para ayudar a transmitir a la población la importancia de realizar la recogida selectiva. Dado el impacto que supone ver en directo las entradas de residuos y tareas desarrolladas en estas instalaciones, estas visitas son un factor de comunicación a explotar. De hecho, hoy en día, muchas entidades locales y supramunicipales ya ofrecen visitas guiadas gratuitas a estas instalaciones. Sin embargo, estas están principalmente dirigidas al público escolar, ya que cuando se organizan para otros públicos el éxito de convocatoria es muy bajo.
Aunque las visitas dirigidas al público escolar son importantes porque permiten interiorizar hábitos y conductas en torno al reciclaje desde pequeños, consiguiendo, en algunos casos, la consecuente implicación de sus progenitores a realizar la recogida selectiva, también es importante involucrar al resto de colectivos para que participen a las mismas.
En este sentido, la tipología de las visitas se debe establecer en función del perfil del grupo visitante, adaptando la metodología, contenidos y alcance. Además de la visita guiada a las instalaciones, explicando su funcionamiento, se pueden desarrollar talleres con educadores ambientales, como por ejemplo la apertura de bolsas de fracción resto, clasificando los materiales reciclables que haya en su interior.
Más información
Documentación
- Descripción ampliada
- Ejemplo 1. Visitas escolares al vertedero comarcal de Benabarre con talleres de apertura de bolsas de fracción resto organizadas por la Mancomunitat d’Escombraries de l’Urgellet (Cataluña)
- Ejemplo 2. Programa de visitas a las instalaciones de gestión de residuos de Cantabria (Cantabria)
- Ejemplo 3. Centro de Interpretación de los Residuos de COGERSA (Asturias)
- Ejemplo 4. Visitas al Complejo Medioambiental Juan Revilla de Córdoba (Andalucía)
Iniciativas relacionadas
Desarrollo de autopsias a bolsas de residuos
Acceder