Realización de la recogida de objetos reutilizables mediante contenedores
Descripción
La sociedad española actual, igual que la de muchos otros países, tiene unos patrones de producción y consumo propios de una economía lineal, basada en extraer, fabricar, usar y tirar; con un uso intensivo de recursos y una importante generación de residuos asociada. Esta forma de consumir compromete a las generaciones futuras, a causa del impacto derivado de la extracción y consumo de materias primas no renovables, y de la gestión de los residuos.
En un contexto de reducción en la disponibilidad de materias primas, y de volatibilidad de sus precios; adquieren mayor importancia los enfoques basados en la economía circular, que promueven la reutilización, la reparación y el reacondicionamiento de los productos. La promoción de iniciativas relacionadas con la reutilización implica también unos impactos sociales positivos, pues suelen estar relacionadas con iniciativas del sector de la economía social y, con carácter general, generan empleo verde.