Recogida de residuos comerciales en Barcelona

Incorporación de pago por generación a nivel comercial

Descripción

Los costes de recogida, tratamiento y eliminación de residuos se cubren, total o parcialmente, mediante tasas de basuras que generalmente no mantienen ninguna correlación con la producción ni el nivel de reciclaje. Esta situación no genera ningún incentivo para que las actividades comerciales reduzcan su generación de residuos ni la correcta separación de los mismos.
La solución a este problema son los instrumentos de tipo fiscal, como la implantación de un sistema de pago por generación que trate a cada actividad comercial de acuerdo con su generación real de residuos y/o su grado de participación en la recogida selectiva, creando un incentivo a la reducción de residuos y al reciclaje. De esta manera, se consigue trasladar el principio de quien contamina paga a la tasa de recogida de residuos.
La aplicación de un sistema de pago por generación se fundamenta en tres pilares: la identificación del generador de residuos, la medida de la cantidad de residuos generada y/o los servicios obtenidos, y la realización de una tasación individual. En un contexto de recogida puerta a puerta, esta identificación se puede llevar a cabo mediante la identificación del cubo o bolsa a través de la cual el usuario entrega los residuos al servicio de recogida. En aquellos casos en los que solo se realice un pago por generación a nivel comercial, se deben evitar fugas de residuos comerciales hacia los puntos de recogida domiciliarios.
Una vez identificado el usuario, la medida de la cantidad de residuos generada, se puede realizar calculando su volumen o peso, datos que se utilizaran posteriormente para efectuar una tasación individual.
 

Imágenes de la actuación

Búsqueda por palabra clave

Tipo de fracción

Tipo de actuación

Categoría

Zona de implementación

logoleaf

Iniciativas relacionadas

Utilizad el formulario si queréis comunicaros con nosotros, tanto para sugerir una mejora de la web como para cualquier comentario relacionado con nuestro proyecto.

Si queréis enviarnos una iniciativa utilizad el formulario que encontraréis en el enlace siguiente:

Enviar iniciativa >>

Contacto

Los campos con asterisco (*) son necesarios.