Desarrollo de recogidas móviles en centros históricos
Descripción
En los cascos antiguos de las ciudades existen diferentes factores que dificultan una óptima recogida de los residuos: calles estrechas, falta de espacio para ubicar los contenedores, sensación de suciedad asociada a la presencia de los contenedores en la vía pública, dificultades para el acceso de los vehículos de recogida, etc. Dadas estas circunstancias, algunos municipios, principalmente turísticos, han optado para desarrollar recogidas móviles en los cascos históricos de sus ciudades.
La retirada de los contenedores durante el día es una medida para mejorar la imagen de la ciudad, la limpieza, la higiene y la calidad de vida de los vecinos, evitando malos olores y aumentando el espacio para pasear. En este contexto, durante la noche, los vecinos de estas zonas pueden depositar sus residuos en los contenedores móviles instalados para esta finalidad, que son retirados nuevamente en el momento de ser recogidos.
Más información
Documentación
- Descripción ampliada
- Ejemplo 1. Recogida selectiva móvil en el centro histórico de Palma (Islas Baleares)
- Ejemplo 2. Recogida selectiva con plataformas móviles en Ciutat Vella Nord de Valencia (Comunidad Valenciana)
- Ejemplo 3. Recogida selectiva móvil en zonas monumentales (Segovia)
- Ejemplo 4. Implantación de contenedores inteligentes para la recogida selectiva móvil en el centro de Mataró (Cataluña)
Bibliografía
- Presentación de la jornada técnica 75 aniversario de EMAYA. Modelos de recogida selectiva en centros históricos
- Folletín informativo sobre la recogida selectiva móvil de residuos en el centro histórico de Palma. EMAYA, 2017
- Calendario de recogida semanal en el centro histórico de Palma. EMAYA, 2017
- Plano de la recogida selectiva en el centro histórico de Palma. EMAYA, 2017
Iniciativas relacionadas
Utilización de cubre-cubos en las zonas de difícil acceso
Acceder