Zaragoza inicia la recogida selectiva de residuos orgánicos para grandes generadores

27/07/2020

El pasado 13 de julio, el Ayuntamiento de Zaragoza inició un proyecto piloto para la recogida selectiva de materia orgánica de grandes generadores de residuos de la ciudad. Para ello, se ha llegado a un consenso con 31 establecimientos del municipio, incluyendo supermercados, hospitales y otros grandes centros de venta y distribución de alimentos, en los que se han distribuido contenedores específicos de 240 litros y 1.000 litros de capacidad. 

En este contexto, se han optimizado las rutas llevadas a cabo por los servicios de recogida, de manera que la recogida de materia orgánica en los establecimientos que forman parte del piloto se está llevando a cabo de forma diaria, excepto los lunes, usando un camión de carga trasera. 

El objetivo es de esta experiencia es incrementar en los próximos meses a más establecimientos y a otros grandes productores, además de que el contenedor destinado a residuos orgánicos se implante en todo el municipio a través de la próxima contrata del servicio. Dicho servicio cuenta con una inversión de 181.000 euros al año y se estima que con él se aumentará en unas 1.320 toneladas al año la recogida de residuos orgánicos en la ciudad.

En este sentido, en 2019 en Zaragoza se recogieron 4.481 toneladas de materia orgánica a través del desarrollo de dos pruebas piloto realizadas en el centro y en el barrio de Actur. La mayoría de estos desechos fueron recogidos en la zona centro (en la avenida de Goya) e incluyendo Mercazaragoza como gran productor desde septiembre. Sin embargo, de las 3.985 toneladas recogidas en todo este área, el 40% fueron residuos impropios que no deberían haberse depositado en el contenedor destinado a la fracción orgánica. En el vecindario de Actur, por su parte, realizando la recogida de la fracción orgánica mediante contenedor cerrado, se recogieron 496 toneladas con un nivel de impropios de 1,7%. 
 

Ver más noticias