Zaragoza fomenta el compostaje en centros educativos

04/05/2022

El servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza ha impulsado un proyecto piloto para el reciclaje de residuos y la economía circular. El proyecto consiste en elaborar compost a partir de los residuos orgánicos que se generen en almuerzos y comidas, principalmente fruta y pan, para abonar sus propios huertos escolares.

El primer paso del proyecto ha sido enseñar a profesores, personal de cocina y alumnado qué residuos son aprovechables y cómo separarlos correctamente en origen. Para ello, se han llevado a cabo talleres formativos en los que también se ha detallado el proceso de compostaje y los parámetros necesarios que se deben controlar para elaborar compost, como la temperatura y la humedad.

De esta forma, además de colaborar con la fabricación del compost, el alumnado ha podido descubrir la gran cantidad de residuos orgánicos que ellos mismos generan en el recreo con los almuerzos. En este sentido, algunos centros han pesado los residuos para concienciar sobre la cantidad de residuos generados en el almuerzo, llegando a alcanzar hasta siete kilos diarios.

El Ayuntamiento ha facilitado a ocho centros seleccionados todo el equipamiento necesario: desde los compostadores y aireadores, hasta los termómetros o el material estructurante, formado por restos de poda triturados facilitados por Umbela Sociedad Cooperativa. Dichos centros educativos formaban parte de la Red de Huertos Escolares Agroecológicos, y han sido seleccionados entre todos los que presentaron la solicitud y cumplían los requisitos.

Además de la tutorización llevada a cabo por Umbela Sociedad Cooperativa durante todo el proceso de compostaje, el Ayuntamiento ha facilitado a otros 55 colegios de la red todo el equipamiento necesario para realizar compost y ha llevado a cabo varias sesiones formativas en las que han participado más de 60 personas.

Esta iniciativa se lleva a cabo dentro del marco de la Estrategia y Alimentación Sostenible y Saludable, y la Estrategia de Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud de Zaragoza (ECAZ 3.0 horizonte 2030) para hacer frente a la crisis climática y promover la salud de los zaragozanos.

En este contexto, les recomendamos que consulten la actuación donde se detalla la promoción del autocompostaje y el compostaje comunitario (consulta aquí).

Ver más noticias