Vitoria-Gasteiz implementa los primeros contenedores con control de acceso para la FORM

El pasado 14 de octubre, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz implementó el nuevo modelo de recogida selectiva de residuos orgánicos mediante la instalación de contenedores cerrados con control de acceso. El primer barrio donde se ha implantado este sistema ha sido en Lakua y, próximamente, se hará extensivo de forma progresiva al resto de zonas de la localidad.
Esta medida tiene el propósito de cumplir con los objetivos de recogida selectiva y reciclaje marcados por la Unión Europea, así como mejorar la calidad de los residuos orgánicos recogidos. En este sentido, Vitoria dispondrá de 877 nuevos contenedores inteligentes que se sumarán a los 444 buzones de recogida neumática ya existentes. Con tal de poder utilizar dichos contenedores, los ciudadanos de Vitoria deben de obtener la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC), la cual se puede recoger en las oficinas de atención ciudadana, o mediante una aplicación móvil (Ireki) que también da apertura a los contenedores.
En este sentido, la TMC es personal y permitirá implementar una identificación de los usuarios de este sistema. De esta forma, el Ayuntamiento tendrá la posibilidad de incentivar económicamente, a través de bonificaciones fiscales, a aquellos usuarios que hagan un correcto uso de este nuevo contenedor. No obstante, dichas bonificaciones de las tasas de recogida de residuos no tendrán lugar hasta el 2023, ya que, previamente, se debe modificar la ordenanza actual de residuos urbanos y completar la implantación de dichos contenedores en todo el municipio.
En el marco de esta iniciativa, el consistorio está desarrollando campañas informativas con dos puntos de información: uno itinerante en el mismo barrio de Lakua, el cual ya ha tenido lugar 15 días antes de la implantación del contenedor, y paralelamente, otro en el centro de la ciudad. En este contexto, desde dichos puntos informativos se entregan trípticos informativos y se colocan carteles en los portales de vecinos.
En este contexto, les recomendamos que consulten las siguientes actuaciones de la Plataforma donde se explica la incorporación de sistemas de apertura con tarjeta magnética en los contenedores de recogida de residuos (consulta aquí) y el desarrollo de acciones dirigidas a mejorar la calidad de los residuos recogidos (consulta aquí).
Ver más noticias