Villajoyosa presenta un Plan Local de Gestión de Residuos Urbanos

La concejalía de Escena Urbana del Ayuntamiento de Villajoyosa presentó, el pasado 3 de julio, el Plan Local de Gestión de Residuos Urbanos con el fin de mejorar el servicio de limpieza en el municipio. Este plan establece un conjunto de líneas de actuación para garantizar un servicio de limpieza y recogida de residuos eficientes, integrando la estrategia del gobierno local y la colaboración ciudadana.
Para realizar el Plan Local de Gestión de Residuos Urbanos, previamente el municipio ha realizado un análisis del sistema actual de recogida de residuos y de las necesidades ciudadanas mediante encuestas participativas tanto online como presenciales. Además, el Plan se ha elaborado teniendo en cuenta la normativa vigente y un estudio económico de los servicios.
Este plan estratégico aborda los desafíos en limpieza y aseo, y define objetivos legales para la correcta gestión, prevención y reutilización de residuos. Así, se proponen medidas efectivas tanto para la recogida como para prevenir la generación excesiva de residuos en el municipio, promoviendo el consumo responsable y la reutilización.
Entre las propuestas, destaca la introducción de un contenedor marrón para restos orgánicos domésticos, equipado con un cierre inteligente que monitorizará su uso mediante identificación voluntaria de los usuarios. Estos podrán abrir y cerrar el contenedor mediante una llave, una tarjeta o través de una aplicación digital.
También se prevé aumentar el número de contenedores para diferentes tipos de residuos (orgánicos, envases, papel, cartón y vidrio) en áreas específicas como el centro urbano, el barrio de La Ermita y las partidas de Plans y El Torres. Adicionalmente, se propone incorporar un servicio de recogida a domicilio de residuos voluminosos y restos de poda de jardinería, con previa solicitud, así como la instalación de minipuntos limpios.
Para eventos multitudinarios y fiestas, se propone establecer un servicio extraordinario de recogida de residuos para garantizar la limpieza y concienciar a la ciudadanía sobre su uso responsable, evitando la acumulación de bolsas fuera de los contenedores.
Todas estas iniciativas complementarán el actual servicio de ecoparque móvil, que visita semanalmente el recinto del mercadillo y el barrio de La Cala, facilitando a los ciudadanos la retirada de residuos no orgánicos cerca de casa y de manera gratuita.
Le recomendamos que consulte la siguiente actuación de la Plataforma, donde se explica la redacción de un Plan local de prevención de residuos municipales (consulte aquí).
Ver más noticias