Vigo impulsa la recogida de materia orgánica mediante contenedores cerrados

05/02/2020 contenedor cerrado de fracción orgánica

A partir del mes de enero, el Ayuntamiento de Vigo ha empezado un proyecto piloto de recogida selectiva, en colaboración con Contenur y FCC, mediante la instalación de contenedores cerrados destinados a la recogida de la fracción orgánica en las zonas de Navia y la Avenida de Castelao.

Estos contenedores, que tienen el objetivo de lograr un mayor control sobre la recogida de residuos orgánicos y reducir la presencia de residuos impropios, pueden abrirse con la tarjeta Pass Vigo. Esta tarjeta identificativa la pueden solicitar todas las personas empadronadas en Vigo y además de la apertura del contenedor, se puede emplear para otros usos, como por ejemplo viajar en autobús o acceder a las instalaciones deportivas municipales. 

Previamente a la instalación de estos 69 contenedores, el consistorio ha enviado una carta informativa a los vecinos afectados para informar sobre el nuevo modelo de recogida y sobre el funcionamiento de los contenedores. En este contexto, los residentes deberán, en primer lugar, separar en su casa los residuos orgánicos (restos de alimentos, restos vegetales, residuos de papel y productos derivados de la madera) en bolsas compostables. Posteriormente, para abrir el contenedor de dicha fracción, el usuario deberá apoyar la tarjeta identificativa sobre el lector situado en la parte superior derecha del contenedor. Segundos después, el sistema emitirá una señal acústica indicando la apertura del contenedor y el usuario depositará los residuos en su interior, cerrando la tapa posteriormente.

En estos contenedores no se podrán depositar otros residuos como por ejemplo, polvo, ceniza o colillas, pañales, compresas u otros productos higiénicos, excrementos de animales de compañía como perros o gatos; ya que deberán depositarse en el contenedor de la fracción resto. Es importante que esta basura no acabe en el contenedor destinado a la fracción orgánica, ya que dificulta y encarece el tratamiento, y disminuye la calidad y los usos del compost final obtenido con su gestión. Addicionalmente, los contenedores de resto serán renovados por otros de color rojo, que dispondran de un diseño más accesible.

Con la puesta en marcha de este proyecto piloto, Vigo, que ya es la ciudad con el índice de recogida selectiva más alto de Galicia, espera establecer nuevos pasos para convertirse en la primera ciudad 100% selectiva, capaz de separar y reciclar todos los residuos que genera. 

Para más información, pueden consultar el folleto informativo del ayuntamiento (en gallego).
 

Ver más noticias