Sogama bonificará las prácticas sostenibles en la gestión de residuos municipales

15/02/2023

El pasado 1 de febrero, se publicó en el Boletín Oficial de Galicia, que la entidad gallega Sogama, encargada de la gestión y cuidado del medio ambiente, preveía mantener el canon aplicado el pasado 2022, así como bonificar en un 15% a los municipios que realicen una gestión sostenible de sus residuos.

De esta forma, la cuantía de la tasa para los 295 municipios adheridos a este modelo de gestión se mantiene en 66 euros por tonelada de fracción resto recaudada a través del contenedor genérico, debido a que Sogama no pretende aplicar el IPC correspondiente a este año.

Asimismo, Sogama tiene la intención de aplicar una bonificación del 15% a aquellos municipios que cumplan con los siguientes requisitos relacionados con la gestión de residuos domésticos: promover la reducción de la producción de residuos y/o incrementar la recogida de la fracción de envases ligeros; informar y aplicar dicha bonificación a los recibos de los ciudadanos, e implementar la recogida separada de residuos orgánicos a través del quinto contenedor antes del próximo 31 de diciembre. En el caso de municipios con una población inferior a 2.000 habitantes, será suficiente con que acrediten la implantación de un programa de compostaje domiciliario y/o comunitario.

En este sentido, con tal de beneficiarse de esta bonificación, los municipios interesados ​​tienen hasta el próximo 1 de marzo de 2023 para solicitar la aplicación correspondiente a este año, con el compromiso de cumplir con los requisitos inherentes a la bonificación. Estos criterios se recogen en las directrices básicas que deben regir la gestión sostenible de los residuos municipales, donde cobran especial relevancia las medidas de prevención, reutilización y reciclaje, reconociendo el esfuerzo de los entes locales y los ciudadanos, los cuales participan en el incremento de la valorización de los residuos, cerrando así su ciclo de vida.

Por otro lado, las normativas europeas en materia de recogida selectiva indican que, a fecha de 31 de diciembre de 2023, se debe haber realizado la incorporación del quinto contenedor, destinado a la recogida selectiva de materia orgánica, de cara a poder valorizar dichos residuos. En este contexto, en el caso de la planta de compostaje industrial de Sogama ubicada en Cerceda (La Coruña), el canon también se mantendrá en la misma cuantía que en 2022, es decir, en 48,30 euros por tonelada de materia orgánica entregada a esta instalación.

En este contexto, les recomendamos que consulten las siguientes actuaciones de la Plataforma donde se explican la incorporación de sistemas de bonificación de la Ordenanza Fiscal a nivel domiciliario (consulta aquí) y comercial (consulta aquí).

Ver más noticias