Campaña para el compostaje de biorresiduos en Segovia

05/09/2024

La Diputación de Segovia puso en marcha una campaña de educación ambiental destinada a la importancia de transformar los biorresiduos en compost. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los segovianos el material y los conocimientos necesarios sobre el proceso de compostaje, con el fin de fomentar el reciclaje en origen de los biorresiduos y aplicar prácticas de economía circular.

En el proyecto, cofinanciado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, han participado 16 municipios y se han desarrollado diversas acciones enfocadas en las prácticas de compostaje a nivel doméstico y comunitario.

En junio de 2024, se iniciaron formaciones sobre compostaje domiciliario y se distribuyó a los ciudadanos inscritos el material necesario para realizar el compostaje en casa, como compostadores, aireadores y manuales.

Asimismo, en el marco de la campaña, también se han llevado a cabo formaciones para el personal municipal encargado del manejo de las zonas de compostaje comunitario, y los ayuntamientos participantes habilitaron zonas de compostaje comunitario para restos vegetales y de poda. Además, durante los meses de julio y agosto, se realizaron sesiones formativas sobre el compostaje comunitario de dichos residuos orientadas a la población, así como la formalización de inscripciones para participar en el proyecto.

Durante la campaña, todos los inscritos pueden aportar restos de poda mediante sacas cedidas por los propios ayuntamientos o contenedores específicos dispuestos en la vía pública. Una vez depositados, los ayuntamientos se encargan de la recogida, el transporte, el control del proceso de compostaje y la extracción, obteniendo una enmienda orgánica para uso municipal y para el reparto entre los participantes.

Le recomendamos que consulte la siguiente actuación de la Plataforma, donde se explica la promoción del autocompostaje y el compostaje comunitario.

Ver más noticias