Santiago de Compostela estrena las nuevas islas de contenedores móviles

01/02/2023

A partir del 12 de enero de 2023, la recogida de residuos en Santiago de Compostela se convierte en más sostenible y respetuosa con el entorno del centro histórico. En este sentido, desde entonces se ha puesto en marcha el nuevo servicio de recogida móvil a través de la habilitación de 10 islas móviles, que se colocan a las 19h y permanecen hasta las 23h, con el doble objetivo de, por un lado, introducir la recogida selectiva de la fracción orgánica y, por el otro, eliminar las bolsas de basura depositadas incorrectamente y de forma incívica en la vía pública, especialmente en el casco histórico.

Los diez puntos elegidos para ubicar estas islas de recogida selectiva que, además, son instaladas y retiradas por vehículos 100% eléctricos son: Praza de San Roque, Rúa de Santo Agosiño, Praza de Cervantes, Praza de Praterías, Travesa de Fonseca, Salvador Parga, Plaza Mazarelos, Plaza San Martiño Pinario, Plaza Toural y Calle Carretas. Estas localizaciones se han designado fruto de la colaboración con el departamento de Movilidad del Ayuntamiento, no obstante, en función del desarrollo de la iniciativa y de las necesidades de los vecinos, no se descarta modificar su ubicación. Además, las islas incorporan un código QR que remite a la página web del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, donde se facilita toda la información del servicio.

Asimismo, además de implementar este sistema de recogida selectiva "quita y pon", desde el pasado martes 10 de enero se han repartidos cubos para las distintas fracciones entre los hosteleros y comerciantes, con objeto de poner en marcha en las próximas semanas el modelo de recogida puerta a puerta a nivel comercial.

De este modo, todos los establecimientos del centro histórico dispondrán de un horario prestablecido para sacar los cubos con los residuos generados, que serán vaciados puerta a puerta según un calendario de recogida. La recogida puerta a puerta de los establecimientos hoteleros incluirá las 5 fracciones, empezando por la recogida de la fracción de envases ligeros a partir de las 17h y papel y cartón a partir de las 20.30h para los comercios. Para la hostelería, la recogida de papel y cartón tendrá lugar a partir de las 23.30h, así como las fracciones orgánica y resto.

En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica el desarrollo de recogidas móviles en centros históricos (consulta aquí).

Ver más noticias