Santa Eulària inicia la recogida selectiva de residuos orgánicos en supermercados

24/12/2020

El municipio de Santa Eulària des Rius, que se encuentra en la isla balear de Ibiza, inició el pasado 14 de diciembre la recogida separada de residuos orgánicos en los supermercados. Se trata del segundo municipio de la isla en implantar este servicio, tras Sant Antoni de Portmany.

En este sentido, el Ayuntamiento se encarga del proceso de recogida de la fracción orgánica de 40 supermercados que están registrados como productores singulares (es decir, que generan grandes cantidades de residuos). De forma previa al inicio del servicio, se distribuyeron contenedores marrones de entre 120 y 770 litros para el depósito de la fracción orgánica, ajustados a las necesidades de cada establecimiento. Asimismo, se hizo entrega de bolsas compostables y se realizaron formaciones por parte de educadores medioambientales sobre cómo realizar la separación de los residuos orgánicos correctamente.

Esta iniciativa supone un primer paso en la implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica en todo el municipio. El siguiente paso que se dará desde el consistorio es la integración de los bares y restaurantes dentro de la red de recogida orgánica para hacerla llegar de forma progresiva a todos los comercios. En este sentido, también se espera poderla implantar en los hogares a lo largo de 2021.

Los residuos orgánicos recogidos se envían a la planta de selección insular inaugurada recientemente, de manera que se podrá hacer un mejor aprovechamiento de los mismos, contribuyendo a una gestión más consciente y sostenible de los residuos y siendo un primer paso para conseguir que la recogida selectiva en el municipio llegue al objetivo de superar el 55% (como referencia, se situó en un 21,24% en 2019). 

Por otro lado, la gestión de los residuos orgánicos también tendrá beneficios económicos, debido a que supone una reducción del coste del tratamiento de residuos que hasta ahora se depositaban en el vertedero. En este contexto, también beneficiará a las empresas, ya que tendrán más facilidades para acogerse al sistema de descuentos en el pago del recibo de basuras en función del grado de separación de resto que realicen. Hasta ahora se le podía reducir a los grandes productores un 10%, un 15% o un 20% del total del recibo en función de cómo realizaba la separación de residuos. Con el nuevo sistema, esos porcentajes se mantienen en la parte del recibo del servicio de recogida, pero en la parte de tratamiento y eliminación de residuos los porcentajes serán del 60%, el 70% y el 80% de manera que se espera mejorar los volúmenes de reducción y de separación de residuos dentro de las empresas que más generan.
 

Ver más noticias