San Marcelino bonificará a los ciudadanos que reciclen

La ciudad de Valencia está a punto de arrancar el proyecto piloto ReciPlastic, que premiará a los ciudadanos que reciclen correctamente el plástico, en el barrio de San Marcelino.
El proyecto tiene como objetivo fomentar el reciclaje de envases ligeros, así como mejorar el proceso de recogida de estos residuos en todas sus fases, transporte, clasificación y recuperación, y así potenciar la economía circular para conseguir darles una segunda vida a los productos desechados.
La iniciativa, que está financiada por el programa Horizonte 2020, está enmarcada en el proyecto europeo PlastiCircle que arrancó en junio de 2017 y finaliza el 31 de mayo de 2021. En este contexto, PlastiCircle cuenta con la participación de 9 estados de la Unión Europea y Valencia participa junto a las ciudades de Utrecht (Holanda) y Alba Iulia (Rumanía).
Todas las personas mayores de edad de la ciudad de Valencia que utilicen los contenedores ubicados en San Marcelino podrán depositar, a partir del 1 de mayo, sus bolsas con envases ligeros, con la etiqueta de usuario previamente pegada, en alguno de los 28 contenedores amarillos del barrio, que contarán con un dispositivo tecnológico, diseñado para emitir una etiqueta con un código de barras identificativo del usuario. Así, se podrá saber cómo cada ciudadano ha separado sus residuos y compensarle por esta acción mediante una serie de ecopuntos.
Para poder participar, los ciudadanos interesados deberán registrarse en los sitios informativos a pie de calle o a través de la web del proyecto (https://supermarcelina.com/). Una vez realizado el registro, se hará entrega de un número de usuario y una tarjeta NFC, junto a un kit de bienvenida.
En cuanto a los ecopuntos, se pueden ganar mediante la deposición de una bolsa por semana, haciendo una separación de residuos de calidad, participando en campañas a través de redes sociales y respondiendo a los cuestionarios.
Entre los premios que se pueden conseguir con los ecopuntos, una vez finalice el proyecto piloto el 31 de julio, habrá un premio principal que consistirá en tres patinetes eléctricos valorados en 350 euros. También habrá otros productos como una mochila de cuerdas en tejido 100% algodón, una calculadora ecológica de 8 dígitos, una memoria USB nature de 16GB de cartón reciclado, etc. Por otra parte, en caso de no desear ningún producto de la lista, se podrá elegir entre abonos en cultura, deporte y transporte.
Ver más noticias