Salamanca promueve la instalación del contenedor marrón

El pasado 27 de febrero, el Ayuntamiento de Salamanca inició una campaña informativa en distintos barrios bajo el lema “La separación que nos une. Llega el quinto contenedor”, para informar sobre el uso de los nuevos contenedores marrones instalados, destinados a la materia orgánica. El objetivo de esta campaña es explicar a los ciudadanos el uso y beneficios de estos contenedores.
El servicio municipal está instalando contenedores marrones en los barrios de la ciudad, con una capacidad de 2.400 litros cada uno. Estos contenedores permiten la disposición selectiva de materia orgánica, residuo que anteriormente se depositaba en el contenedor de la fracción resto.
Con el propósito de fomentar la recogida selectiva e informar sobre el uso de los nuevos contenedores marrones, el ayuntamiento ha difundido información mediante dípticos, carteles en medios de comunicación y redes sociales. El contenido de estos materiales se centra en la descripción de los distintos contenedores instalados en la ciudad y en qué tipo de residuos pueden ser depositados en el contenedor de la fracción orgánica.
Asimismo, desde el 27 de febrero hasta el 6 de marzo, en horario de 10:00h a 13:00h, se han repartido bolsas compostables y folletos informativos de forma gratuita en distintas ubicaciones:
- 27 de febrero: Avenida de Hilario Goyenechea (San José).
- 28 de febrero: Plaza de La Vega.
- 29 de febrero: Plaza de La Valmuza (El Zurguén).
- 1 de marzo: Paseo de César Real de la Riva con calle Sánchez Rojas (Chamberí).
- 5 de marzo: Glorieta de Los Alcaldes.
- 6 de marzo: Avenida de Juan Pablo II (Tejares).
Adicionalmente, los ciudadanos que han visitado los puntos de distribución de bolsas también han tenido la oportunidad de participar en un sorteo de cubos aireados para sus domicilios, rellenando un breve cuestionario.
En este contexto, le recomendamos que consulte las siguientes actuaciones de la Plataforma, donde se explica la realización de campañas de sensibilización (consulte aquí) y la promoción del uso del cubo aireado y de la bolsa compostable en la recogida de la fracción orgánica (consulte aquí).
Ver más noticias