Rivas-Vaciamadrid recompensa a sus vecinos por la correcta separación de los residuos orgánicos

A finales del pasado mes de mayo, se instalaba en la localidad de Rivas el contenedor marrón, destinado a recoger los residuos orgánicos procedentes de los domicilios. Dichos contenedores se estrenaron en primera instancia en los barrios de La Luna y del Cristo de Rivas, como prueba piloto del proyecto, enmarcado en el Plan de Economía Circular de Rivas.
La empresa municipal Rivamadrid daba comienzo a la recogida de esta fracción el miércoles 9 de junio; no obstante, los contenedores se encontraban a disposición de los vecinos en los recintos de la vía pública desde el lunes 7 de junio. En este contexto, desde la concejalía de Transición Ecológica y Rivamadrid se envió una carta informativa a los domicilios y comercios susceptibles de acogerse al proyecto ubicados dentro de dichos barrios.
Los ciudadanos que deseen sumarse a la propuesta deben inscribirse en la web https://quintocontenedor.rivasciudad.es/ o mediante la aplicación móvil (Rivas Ciudad) de la ciudad. Los usuarios que se inscriban reciben un kit formado por un cubo de 10L de capacidad, un paquete de bolsas compostables y adhesivos con códigos QR identificativos que irán pegados a las bolsas de cada domicilio, con objeto de facilitar la separación en origen de la materia orgánica, un imán con información sobre qué residuos deben depositarse en el contenedor marrón, así como un díptico explicativo sobre cómo participar.
En este sentido, con el objetivo de dar a conocer esta nueva implementación, se ofrecieron diferentes charlas informativas entre finales de mayo y principios de junio sobre el funcionamiento del proyecto piloto y la resolución de dudas por parte de los vecinos de la localidad. Además, las comunidades de vecinos que lo soliciten pueden recibir charlas didácticas específicas al respecto.
Además de la implementación de la recogida de residuos orgánicos, el cual incorpora herramientas tecnológicas que permiten conocer la calidad y cantidad de los restos de materia orgánica depositados, el Ayuntamiento tiene el propósito de premiar los diez domicilios que segreguen mejor la fracción orgánica mediante cheques regalo de 200 euros, canjeables en establecimientos de Rivas como bares, mercados y comercios de los barrios piloto.
En este sentido, les recomendamos que consulten las iniciativas dentro de la Plataforma relacionadas con el uso de bolsas personalizadas (consulta aquí) y la realización de campañas de sensibilización con incentivos directos para los usuarios (consulta aquí).
Ver más noticias