Recogidas de residuos más eficientes gracias a un nuevo sistema inteligente

28/06/2019 rutas recogida residuos

Investigadores del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga, han diseñado un sistema inteligente llamado ‘Bin-CT’ que analiza los niveles de llenado de los contenedores de recogida selectiva, con el objetivo de poder calcular las rutas más eficientes que pueden hacer los camiones de recogida, establecer recorridos flexibles y así ahorrar tiempo, reducir la contaminación y disminuir el consumo de recursos económicos y energéticos.

En este contexto, a partir de los datos de recogida diarios e información histórica, el sistema permite elaborar un cálculo de porcentaje de llenado de los contenedores y determinar, por un lado, los contenedores que se deben recoger y, por otro lado, el orden de recogida de estos. Además, el sistema se puede anticipar a corto o a largo plazo, ya que el llenado depende de otros factores como la estacionalidad o los días festivos, la hora o el día de la semana.

El sistema, que se ha aplicado a la recogida de residuos de la ciudad de Algeciras, permite no tener que visitar todos los emplazamientos de contenedores, a no ser que sea necesario. En este sentido, se consideran multitud de variables como la capacidad de los camiones, la cantidad de residuos y las características del emplazamiento del contenedor, entre otras. En este caso, han utilizado un algoritmo inteligente de búsqueda por trayectoria, que calcula rutas de recogida eficientes.

El trabajo se ha financiado con una ayuda para el desarrollo de prototipos del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga y se puede aplicar a cualquier empresa de recogida de residuos, ya que los datos del modelo de Algeciras son extrapolables a otros núcleos urbanos.

 

Más información

Ver más noticias