Recogida selectiva con plataformas móviles con contenedores en el centro de Sitges

El pasado mes de junio se dio comienzo al nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en Sitges, que incorpora una serie de mejoras con el objetivo de incrementar los niveles de recogida de residuos, así como mejorar el grado de limpieza de la vía pública. Entre las mejoras se encuentra la renovación total de más de mil contenedores y el cambio de casi todos los vehículos y maquinaria, entre otras.
En relación con el servicio de recogida de residuos, cabe destacar el cambio en el modelo de recogida en el casco antiguo del municipio. Para ello, se ha optado por 10 plataformas móviles con contenedores destinados al depósito de las 5 fracciones (vidrio, envases ligeros, papel y cartón, orgánica y resto) y un pequeño contenedor para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Estas plataformas se sitúan en ubicaciones concretas y durante un horario establecido, concretamente desde las 20h hasta las 2h de la madrugada, los vecinos pueden depositar sus residuos. De esta manera, se retiran de forma permanente los contenedores fijos, incrementándose el espacio disponible en la vía pública, especialmente relevante en zonas con calles estrechas como es el centro histórico de Sitges. Además, se disminuye el impacto acústico asociado al vaciado de los mismos y de los vehículos de recogida, ya que las plataformas móviles son trasladadas mediante vehículos eléctricos.
Por otro lado, fuera del casco antiguo, se han renovado todos los contenedores de la vía pública, instalándose 1.024 nuevos contenedores agrupados en 193 islas que contienen las 5 fracciones, ubicados de tal manera que cualquier residente dispone de un punto de aportación de residuos a una distancia inferior a 100 metros.
Otra de las novedades incorporadas en el servicio es la habilitación de un punto limpio móvil, dando servicio todos los jueves y dos sábados al mes, donde se han establecido ubicaciones con un día y una hora concreta para cada barrio. Mediante esta iniciativa, se acerca la recogida selectiva de aquellos residuos para los cuales no hay un contenedor específico en la vía pública como, por ejemplo, bombillas y fluorescentes, cápsulas de café, pequeños aparatos informáticos y electrónicos, pilas y acumuladores, aceites domésticos y de motor, entre otros. Asimismo, se han incorporado 12 contenedores para la recogida de aceite vegetal doméstico, pudiéndose depositar en botellas de plástico de menos de 3 litros.
En este contexto, les recomendamos que consulten la actuación de la Plataforma sobre el desarrollo de recogidas móviles en centros históricos (consulta aquí)