Realización de campañas de sensibilización que incorporen incentivos directos para los usuarios
Descripción
Las acciones de información y comunicación son uno de los instrumentos que las administraciones pueden emplear para que los diferentes actores (ciudadanos, actividades comerciales, etc.) adopten comportamientos y hábitos de acuerdo con los principios del reciclaje.
En este sentido, las campañas se han convertido en una herramienta de utilidad para informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de llevar a cabo la recogida selectiva. Sin embargo, algunos técnicos municipales opinan que mediante la realización de campañas únicamente de carácter informativo es difícil que se pueda aumentar los porcentajes de recogida selectiva, dado que los ciudadanos ya están suficientemente informados sobre la importancia de realizar la recogida selectiva y qué residuo debe ir en cada contenedor.
En este contexto, toman relevancia las campañas que incorporan elementos adicionales, como por ejemplo las que ofrecen un incentivo directo a los ciudadanos, ya sea de forma económica o bien en especies. Estas campañas tienen como objetivo motivar a los ciudadanos a realizar correctamente la recogida selectiva, utilizando como estímulo para conseguir su participación el incentivo ofrecido. En este sentido, se recomienda que el incentivo sea común para todo el municipio, pudiendo ser elegido mediante la participación ciudadana. Algunas ideas de incentivos que se pueden ofrecer a los ciudadanos son: rehabilitación o construcción de un parque infantil, rehabilitación de instalaciones deportivas, financiación de proyectos sociales o culturales, etc.
Más información
Documentación
- Descripción ampliada
- Ejemplo 1. Campaña El Contenedor de Oro de Ecovidrio
- Ejemplo 2. Campaña Ecocopa: primera competición de reciclaje entre municipios (Cantabria)
- Ejemplo 3. Uso de una moneda local para incentivar la correcta recuperación de residuos de origen doméstico (Navarra)
- Ejemplo 4. Fomento de la recogida de residuos orgánicos a través de incentivos en Rivas-Vaciamadrid (Comunidad de Madrid)
- Ejemplo 5. Fomento de la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a través de incentivos en Getxo (País Vasco)
- Ejemplo 6. Fomento del uso de los ecoparques móviles a través del sorteo de una bicicleta eléctrica (Comunidad Valenciana)
- Ejemplo 7. Concierto para el fomento de la recogida de aparatos eléctricos y electrónicos (Murcia)