Re-Viste y la FEMP iniciarán un proyecto piloto de recogida téxtil

El SCRAP Re-Viste (anteriormente conocido como Asociación para la Gestión del Residuo Textil y el calzado), en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha lanzado un proyecto piloto con el propósito de evaluar la operatividad y efectividad de su sistema de recogida de textiles. Esta iniciativa busca no solo mejorar la gestión de residuos textiles, sino también fomentar un modelo sostenible que involucre a todos los actores de la cadena de valor, desde productores hasta consumidores.
El inicio del proyecto piloto está programado para abril de 2025 y se desarrollará en 6 municipios seleccionados para representar distintos entornos sociodemográficos de España. La selección incluye dos municipios urbanos, dos rurales y dos semiurbanos, abarcando en conjunto una población aproximada de 300.000 habitantes.
Durante el desarrollo del proyecto se implementarán diversas estrategias de recogida, adaptadas a las características específicas de cada entorno municipal. Por ejemplo, las vías de recogida propuestas incluirán la instalación de contenedores específicos en vías públicas y puntos limpios municipales, además de establecer puntos de recogida en espacios privados como centros comerciales, tiendas, colegios y parroquias. Esta diversificación busca facilitar la participación ciudadana y maximizar la eficiencia del sistema.
Los textiles recolectados serán transportados a plantas de clasificación, donde se aplicará el principio de jerarquía de residuos. Las prendas reutilizables se destinarán a tiendas de segunda mano, mientras que los materiales no aptos para su reutilización se separarán según su composición (como algodón o poliéster) para facilitar su reciclaje y reincorporación en nuevos procesos productivos.
La ejecución del proyecto tendrá una duración mínima de un año y estará supervisada por un Comité de Seguimiento, conformado por el Grupo de Trabajo del Residuo Textil de la FEMP y Re-Viste. Este comité se encargará de garantizar el adecuado desarrollo de las acciones en los municipios participantes.
Una vez finalizado, se elaborará una guía de recomendaciones. Este documento recogerá las buenas prácticas identificadas a lo largo de la experiencia piloto, ofreciendo herramientas y orientaciones a los municipios para implementar con éxito la recogida selectiva de textiles en sus territorios.
Le recomendamos que consulte la siguiente actuación de la Plataforma, donde se explica la implementación de sistemas de recogida selectiva de residuos textiles (consulte aquí).
Ver más noticias