Proyecto pionero de reciclaje de cápsulas de café en San Sebastián

San Sebastián será la primera ciudad en España en impulsar una iniciativa de recogida selectiva y valorización de las cápsulas monodosis de café de uso doméstico. El proyecto, llevado a cabo por el Ayuntamiento y la Diputación de Gipuzkoa, en el que participan las empresas cafeteras Ekogras, Lavazza y Eskovazza, fue presentado en rueda de prensa por el diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa y la concejala de Espacios Públicos de San Sebastián.
Estas cápsulas están compuestas de plástico, aluminio y posos de café, por lo que no se consideran envases y no se pueden depositar en el contenedor amarillo. La iniciativa, llamada Kafea, recogerá las cápsulas en 26 contenedores que se instalarán este mes en los barrios de Altza e Intxaurrondo, abarcando una población de 35.000 personas. Para la recogida, se prevé contar con contenedores de tipo buzón, de 120L y con capacidad para unas 5.000 cápsulas, que serán amarrados a contenedores para la recogida de aceite vegetal, aprovechando la ruta logística ya existente. Asimismo, se contará con contenedores de uso doméstico de 2L con capacidad para unas 30 cápsulas.
Ekogras, Lavazza y la Diputación participan con 14.925 euros de financiación cada uno, mientras que el Ayuntamiento pondrá otros 10.000 para iniciar el proyecto piloto, con la primera valoración de resultados prevista para junio del año que viene. Se espera recoger unos 4.350 kg anuales de estas cápsulas, con las que se obtendrá materia prima que se usará, por ejemplo, para fabricar los contenedores de recogida de las propias cápsulas.
Por otra parte, se espera recuperar 79.091 kg de posos de café, que Ekogras mezclará con paja, cereales y racimos de uva para crear un kit de autocultivo doméstico de setas. En un futuro, también se espera presentar este sustrato en un formato diferente: bolsas especiales de unos 15 o 20 kg, y así desarrollar una producción a gran escala. Además, se está investigando su valorización como abono, briquetas y pellets.
Más información: Kafea Project
Ver más noticias