Pese a la pandemia, la Comunidad de Madrid incrementa la recogida selectiva de envases de vidrio

La Comunidad de Madrid se convirtió durante el año de la pandemia en la única región española en la que se incrementó la recogida selectiva de envases de vidrio, recogiéndose un total de 115.480 toneladas (17 kg/habitante y cerca de 60 envases por persona).
Los madrileños depositaron en el iglú más de 1.000.000 de envases de vidrio al día, suponiendo una media de 750 envases por minuto. Esta mejora en los datos no es puntual, dado que la región ha conseguido incrementar en 6 años la recogida selectiva en un 50%. Entre los municipios más recicladores destacan: Torrelodones (22,3 kg/habitante), Tres Cantos (20 kg/habitante) y Pozuelo de Alarcón (19,3 kg/habitante).
Actualmente, hay repartidos por toda la región un total de 22.817 contenedores verdes, lo que supone prácticamente mil contenedores más, comparado con el año 2019.
Durante la pandemia, Ecovidrio visitó 2.641 locales de la comunidad para afianzar las relaciones con el sector HORECA y conocer de primera mano los nuevos retos a los que se enfrentan los establecimientos colaborando en la búsqueda conjunta de soluciones a dichas amenazas.
En este contexto, la entidad dotó a dichos locales con 983 cubos especiales para la recogida de envases de vidrio y con la instalación de contenedores adaptados con sistema VACRI para el sector de la hostelería. Además, prevé invertir más de 500 millones de euros en los próximos 5 años con el objetivo de implementar nuevas técnicas de recogida.
Con el reciclaje de envases de vidrio, los madrileños y madrileñas evitaron, durante 2020, la emisión de 66.978 toneladas de CO2 (equivalente a 118 vuelos de avión entre Madrid y Nueva York), la extracción de 138.576 toneladas de materias primas y el ahorro de 84.475 MWh de energía.
Ver más noticias