Pamplona reduce el abandono de residuos

26/06/2024

El Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), ha adoptado medidas de control, vigilancia y sanción para cumplir la ordenanza de gestión de residuos en materia de abandono, vertido o eliminación incontrolada.

El sistema de control y sanción, que se puso en marcha el pasado 6 de mayo en Pamplona, tiene como objetivo reducir el abandono de bolsas de basura y objetos voluminosos fuera de los contenedores y puntos limpios designados. Este sistema se implementa mediante patrullajes conjuntos de la Policía Municipal de Pamplona y los técnicos de la MCP, priorizando aquellas zonas de alto índice de bolseo. Estas patrullas conjuntas facilitan las labores de control y denuncia.

El enfoque de este sistema es principalmente disuasorio, comenzando con advertencias a los infractores. Si las advertencias no son efectivas y hay reincidencia en el comportamiento indebido, se procede a imponer sanciones. Estas sanciones se categorizan en sanciones leves correspondientes a un importe de hasta 750 euros y en sanciones graves o muy graves penadas con multas de hasta 3.000 euros. Por el momento, se han presentado un total de 22 denuncias, correspondientes en su mayoría a establecimientos comerciales reincidentes, no obstante, todavía no se han recibido las actas de las denuncias para iniciar los trámites.

Los resultados de este sistema han tenido efecto tanto en la ciudad de Pamplona como en las localidades limítrofes de la Comarca, desde municipios donde aún no se han iniciado las inspecciones policiales, como Barañáin y Mutilva, hasta municipios como Egüés, que atiende a su ordenanza cívica y denuncia a los ciudadanos que arrojan basura en la vía pública, en el que también se ha notado un impacto positivo.

En concreto, en el conjunto del territorio, el bolseo ha descendido un 30%, aunque con importantes diferencias entre zonas. Por ejemplo, en el área de Erripagaña, el bolseo ha bajado casi en un 60%, recogiéndose 420 bolsas diarias, lo que representa una reducción de 116 bolsas por mil habitantes a 46, en un núcleo habitado por unas 9.000 personas.

Le recomendamos que consulte la siguiente actuación de la Plataforma, donde se explica el desarrollo de la adopción de sistemas de control, vigilancia y sanción en el contexto de los sistemas de recogida selectiva con contenedores (consulte aquí).

Ver más noticias