Pamplona prepara la implementación del pago por generación

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha anunciado la modificación de su Ordenanza de Residuos para poder mantener el sistema de apertura de contenedores mediante tarjeta y, poder así, adecuarse a la ley y cumplir los objetivos de separación y generación de residuos, a través de la implementación, en un futuro, de sistemas de pago por generación en los domicilios y en los polígonos industriales de la ciudad.
Esta actualización de la Ordenanza responde a las exigencias de la Agencia de Protección de Datos, que enfatiza en la necesidad de utilizar los datos almacenados en las tarjetas de apertura de contenedores para un propósito.
Junto con la propuesta de implementación del pago por generación de residuos, la nueva versión de la Ordenanza incluirá el compromiso de la Mancomunidad de llevar a cabo acciones de vigilancia, inspección y sanción para garantizar que los vecinos separen los residuos correctamente.
En el caso de los polígonos industriales, la modificación de la Ordenanza introducirá un sistema de recogida puerta a puerta para las empresas. La Mancomunidad les proporcionará contenedores y cubos para todas las fracciones dentro de las instalaciones, en lugar de ubicarlos en las calles como se hace actualmente. Los residuos separados serán recogidos por el servicio de recogida de la Mancomunidad, y se aplicará el principio de pago por generación de residuos a las empresas colaboradoras.
Otros cambios que se aplicarán con la modificación de la Ordenanza de Residuos son la gestión de la materia orgánica en el ámbito rural y la separación de la basura recogida en la limpieza viaria. Una vez aprobada la modificación, se pretende gestionar la materia orgánica en compostadores domiciliarios y comunitarios, en vez de hacerlo a través de contenedores como se hace ahora. En cuanto a la separación de los desperdicios, los residuos del barrido manual tendrán que depositarse de forma selectiva en el contenedor correspondiente, mientras que los del barrido mecánico no deberán entrar en la recogida de residuos domésticos.
En este contexto, le recomendamos que consulte las siguientes actuaciones de la Plataforma, donde se explica la incorporación de sistemas de apertura con tarjeta magnética en los contenedores de recogida de residuos (consulte aquí), la adopción de sistemas de control, vigilancia y sanción en el contexto de los sistemas de recogida selectiva con contenedores (consulte aquí), la incorporación de pago por generación a nivel domiciliario en los sistemas de recogida selectiva con contenedores (consulte aquí) y la promoción del autocompostaje y el compostaje comunitario (consulte aquí).
Ver más noticias