Pamplona implementa un sistema de patrullaje para controlar la disposición de residuos

El Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) han puesto en marcha un sistema de patrullaje en las vías públicas de la ciudad para controlar y sancionar los incumplimientos de la ordenanza de residuos, según lo establecido en el acuerdo firmado en junio de 2021. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las malas prácticas en el ámbito de la disposición de residuos.
Las patrullas se harán de manera conjunta e integrarán un inspector de la MCP y un agente de Policía Municipal, designados para la supervisión y aplicación de sanciones. La implementación de las medidas punitivas se llevará a cabo en dos fases:
- Fase 1: solo serán objeto de sanciones aquellos establecimientos que, habiendo recibido previamente una advertencia, reincidan en los incumplimientos. Los demás serán simplemente advertidos.
- Fase 2: todos los incumplimientos de la normativa serán objeto de sanciones, sin excepción.
Las sanciones se aplicarán tanto a establecimientos comerciales como a particulares. Algunos ejemplos de las infracciones más frecuentes incluyen el depósito de bolsas, cartón, embalajes, garrafas con líquido o vidrio fuera de los contenedores, la disposición de objetos voluminosos en lugares distintos a los puntos de recogida designados, la sustracción de residuos correctamente depositados, el desplazamiento o movimiento de los contenedores sin autorización, la realización de pintadas o grafitis y la colocación de carteles o adhesivos en los contenedores, así como el daño a estos contenedores, buzones o puertas neumáticas.
En cuanto a la gravedad de las sanciones, la ordenanza de residuos de la Mancomunidad las clasifica en tres categorías:
- Las infracciones leves, que conllevan multas de hasta 750 euros, incluyen el depósito de residuos sin separarlos, fuera de los lugares designados o en horarios no permitidos, así como la disposición de residuos sin compactar o desmontar para reducir su volumen y optimizar el espacio en bolsas y contenedores.
- Las infracciones graves están sancionadas hasta 1.500 euros y corresponden a la obstrucción de la vigilancia, inspección y control de la Mancomunidad o dañar los contenedores siendo el responsable directo, entre otras acciones.
- Las infracciones muy graves están castigadas con multas de 1.501 a 3.000 euros. Se califican como acciones extremadamente graves el vertido de residuos a través del sistema de alcantarillado, lo cual representa un riesgo significativo para la salud pública y el medio ambiente, así como la disposición de desechos peligrosos o clínicos en contenedores o buzones de recogida.
En este contexto, le recomendamos que consulte las siguientes actuaciones de la Plataforma, donde se explica la adopción de sistemas de control, vigilancia y sanción en el contexto de los sistemas de recogida selectiva con contenedores (consulte aquí) y la adopción de sistemas de control, vigilancia y sanción a nivel comercial (consulte aquí).
Ver más noticias