Palma de Mallorca amplía los medios para la recogida de la fracción orgánica

26/04/2021

Durante el mes de abril, se ha iniciado la instalación masiva de contenedores para la fracción orgánica en el municipio de Palma de Mallorca, la cual se extenderá a lo largo del resto del año 2021. Esta iniciativa da continuidad a la prueba piloto puesta en marcha a finales del 2018 de

En una primera fase, se colocaron 52 contenedores hasta el día 16 de abril en los barrios de Bons Aires, Camp Redó y Cal Capiscol, Jonquet y Son Peretó. En una segunda fase, se habilitarán otros 33 puntos de recogida selectiva, y a finales de mes se ubicarán otros 40 contenedores, según ha concretado el presidente de Emaya. Estos nuevos contenedores pondrán a disposición la recogida segregada de la materia orgánica de unas 44.000 personas más. En este sentido, el servicio ya estaba implantado en 12 barrios de la ciudad y, con esta medida, se quiere ampliar a 32 barrios más, habilitando en total 470 contenedores dando cobertura a unos 400.278 vecinos.

Dichos contenedores de carga lateral tienen una capacidad de 2.200L y disponen de un sistema de cierre con control de acceso que funciona mediante la tarjeta ciudadana. El objetivo de esta propuesta es poder llegar a cifras de recogida selectiva de la fracción orgánica del 50% (actualmente se encuentra en un 25%) y, al mismo tiempo, reducir la necesidad de incinerar estos residuos convirtiéndolos en abono orgánico en las plantas de compostaje de la isla.

Para dar a conocer la implantación la recogida de esta fracción, el equipo educativo de Emaya está realizando mesas informativas en estos barrios donde, además de información, se distribuyen cubos aireados de 10 litros y bolsas compostables para la separación de la materia orgánica, así como de bolsas de rafia para la segregación en origen de las fracciones de papel y cartón, envases ligeros y vidrio.

El servicio se complementa con la recogida selectiva móvil en el centro histórico, mediante la habilitación de 44 plataformas de recogida que dan servicio a 16.000 habitantes, y 22 contenedores de fracción orgánica de carga posterior en Son Sardina, que dan cobertura a unos 3.000 residentes.

En este contexto, les recomendamos que visiten las actuaciones de la Plataforma sobre la incorporación de sistemas de apertura con tarjeta magnética en los contenedores de recogida de residuos (consulta aquí) y sobre la promoción del uso del cubo aireado y de la bolsa compostable en la recogida de la fracción orgánica (consulta aquí).

Más información

Ver más noticias