Ocho distritos de Madrid se sumarán a la recogida de materia orgánica antes de finalizar 2019

A partir del mes de noviembre, los vecinos de Fuencarral-El Pardo, Retiro, Moratalaz, Carabanchel y Usera podrán separar la materia orgánica en origen, depositando en los contenedores de tapa marrón los restos de comida: las cáscaras de huevo, de marisco y de frutos secos; los restos de infusiones y posos de café; las servilletas usadas, el papel de cocina sucio y el papel y cartón sucios de aceite o restos de comida; los tapones de corcho, las cerillas y el serrín; y los pequeños restos de jardinería.
De forma previa, la recogida selectiva de biorresiduos se inició el pasado 1 de noviembre de 2017 con una fase piloto en 17 ámbitos del término municipal, así como en grandes generadores. Una vez estabilizada la fase piloto, el 1 de octubre de 2018 se comenzó la recogida en 12 distritos completos de la capital.
Hasta el día de hoy, se han recogido en origen más de 78.000 toneladas de biorresiduo, viéndose incrementadas también la recogida del resto de fracciones: envases ligeros en un 6 %, envases de vidrio en un 10 %, papel y cartón en un 17 %, y residuos depositados en puntos limpios en un 8 %.
La implantación progresiva de dicha recogida se debe a la obligación que tiene la capital de cumplir con la normativa europea y nacional que contempla que un mínimo del 50 % en peso de la cantidad de los residuos de procedencia doméstica y comercial de las fracciones de papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras fracciones reciclables, sean destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado.
De forma paralela, se han puesto en marcha acciones informativas y de sensibilización llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de informar a los residentes, trabajadores y comerciantes sobre la implantación del nuevo servicio de recogida
Se cuenta con la instalación puntos informativos desde donde se distribuye material divulgativo con información sensibilizadora y el kit para facilitar la correcta separación de la fracción orgánica en el hogar, la realización de sesiones formativas dirigidas a empleados municipales, asociaciones de vecinos, centros de mayores y público en general, representación de obras teatrales en la calle con el objetivo de informar de manera dinámica sobre cómo realizar esta nueva separación y una exposición itinerante que informa sobre los beneficios de la separación y correcto tratamiento de esta fracción.
Ver más noticias