Nuevos contenedores de residuos con sensores inteligentes en San Sebastián

08/05/2019

A principios de 2018, Hispavista Labs y Marsemic iniciaron en San Sebastián, una prueba piloto de despliegue de cien contenedores de residuos con sensores inteligentes que permiten monitorizar la fracción resto.  Estos contenedores miden, pesan, toman la temperatura y el nivel de llenado.

El objetivo principal de esta iniciativa es incrementar la eficiencia de la recogida de residuos y, de esta manera, permitir a los gestores analizar la idoneidad del emplazamiento de los contenedores, su capacidad, la frecuencia de uso y llenado, el horario en el que se utiliza, entre otros parámetros. Con estos conocimientos se podrá mejorar la organización de la recogida de los residuos por parte de los camiones, lo que permitirá optimizar los viajes sin tener que recoger contenedores medio vacíos, lo que conllevará también una reducción de las emisiones de CO2 asociadas al transporte y una disminución de la contaminación acústica.

En este contexto, concluido el año de prueba piloto, los resultados indican que el 40% de los contenedores pueden tener plazos de recogida más amplios sin que el servicio se vea afectado. De esta manera, la ciudad de San Sebastián puede ahorrarse 430.000 euros al año y hasta dos millones de euros si la tecnología se utiliza para otras fracciones residuales, como papel, envases, orgánico o vidrio. Además, esto supone una reducción en la emisión de 6,5 toneladas de CO2.

Por su parte, las dos empresas tecnológicas españolas que iniciaron la prueba un año atrás han decidido que implantarán de forma progresiva los contenedores en el resto de la ciudad y luego al resto de España.

Ver más noticias