Nueva edición del Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio

Más de 140 municipios y 15.000 establecimientos de hostelería de cinco comunidades autónomas participarán este verano en la cuarta edición de la iniciativa #MovimientoBanderasVerdes. Esta campaña, promovida por Ecovidrio, tiene como objetivo reconocer los esfuerzos de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros en materia de sostenibilidad durante la temporada estival, especialmente en lo que respecta a la correcta gestión de sus residuos.
El Movimiento Banderas Verdes contempla una serie de acciones para abordar el notable aumento en la generación de residuos de envases de vidrio en las zonas costeras debido al turismo estival. Durante el verano, se consume aproximadamente un tercio de los envases de vidrio puestos en circulación, y casi el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso proviene del sector de la hostelería, por lo que su implicación resulta fundamental para promover una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.
A través del #MovimientoBanderasVerdes, los 144 municipios participantes de cinco comunidades autónomas (Illes Balears, Catalunya, Comunitat Valenciana, Región de Murcia y Andalucía) competirán por obtener una de las Banderas Verdes de la Sostenibilidad. Al finalizar el verano, se entregarán un total de nueve banderas verdes a lo largo de la costa española: dos en Cataluña, dos en Andalucía, dos en Valencia, dos en Baleares y una en Murcia. Asimismo, los municipios ganadores del año pasado, como Chiclana y Fuengirola (Andalucía), Lloret de Mar y Torroella de Montgrí - l'Estartit (Catalunya), Orihuela y Benidorm (Comunitat Valenciana), Sant Antoni de Portmany (Illes Balears) y San Javier (Región de Murcia), tendrán la oportunidad de revalidar su título.
Para apoyar a los municipios y establecimientos de hostelería participantes en la separación selectiva de los envases de vidrio, Ecovidrio reforzará la instalación de contenedores mediante la colocación de 550 nuevos contenedores y proporcionará alrededor de 2.000 medios gratuitos para facilitar el transporte de los residuos. La entidad también ofrecerá formación ambiental y sobre economía circular a los hosteleros participantes, a través de un equipo de casi 100 personas que visitarán bares, chiringuitos y restaurantes durante el verano. Además, se realizará un seguimiento del llenado de los contenedores para adaptar las rutas de recogida si es necesario.
Para optar a una bandera verde, cada municipio deberá cumplir una serie de requisitos basados en criterios como el aumento en el volumen de recogida selectiva de envases de vidrio en comparación con el año anterior, el porcentaje de participación de la hostelería local y su colaboración para alcanzar los objetivos, así como el compromiso adquirido por los consistorios locales para promover la campaña entre la hostelería y dar difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.
En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la promoción de la recogida selectiva en establecimientos turísticos (consulte aquí).
Ver más noticias