Navarra presenta la nueva edición del campeonato intermunicipal de reciclaje

El Gobierno foral y el Consorcio de Residuo impulsan la segunda edición del campeonato intermunicipal de reciclaje “Resto-Copa Navarra”, en el que participan un total de 183 localidades. La iniciativa, puesta en marcha el 2 mayo y que finalizará el 2 de julio, duplica los participantes de la edición pasada y pone el foco sobre la fracción resto, cuyos residuos terminan depositados en vertederos. En este contexto, la Comunidad Foral generó 150.000 toneladas de residuos de fracción resto durante 2021.
El consejero de Cohesión Territorial y presidente del Consorcio de Residuos de Navarra, presentaron esta competición en el estadio Larrabide de Pamplona, donde destacaron que el Plan de Residuos de Navarra (PRN) establece para 2027 enviar a vertedero como máximo el 25% de los residuos domésticos; mientras que la media en la Comunidad foral se sitúa en un 53%, según datos del año 2020.
Las localidades participantes en la competición están repartidas en 14 entidades responsables de la gestión de residuos en sus respectivas zonas: las mancomunidades de Alto Araxes, Bidausi, Bortziriak, Esca Salazar, Irati, Mairaga, Malerreka, Mendialdea, Montejurra, Ribera, Ribera Alta, Comarca de Sangüesa/Zangoza y Valdizarbe, y el Ayuntamiento de Baztan. Asimismo, se suman a la campaña los centros escolares Toki Ona de Bera, Almandozko Eskola y Elizondoko Eskola.
La campaña reconocerá a las localidades de cada mancomunidad que generen menos residuos de fracción resto, promoviendo el incremento y la calidad de la recogida las fracciones selectivas que resultan reciclables. Para ello, las 14 entidades participantes pesarán la fracción resto depositada en contenedores, de la que se obtendrá una media de kilos de residuos por habitante.
Los datos de recogida se presentarán públicamente, y, como mínimo, se actualizarán con una frecuencia semanal en la web de cada entidad, así como en la web de la Oficina de Prevención de Residuos de Navarra. Dichos datos, junto con la correcta separación de residuos, permitirá otorgar la victoria a una o varias localidades por cada mancomunidad.
Los premios se harán efectivos a través del Fondo de Residuos de Navarra, donde a partir de residuos de difícil valorización se elaborará mobiliario urbano como jardineras, bancos, vallados, papeleras, compostadores, etc., que deberán destinarse a un proyecto perdurable que proporcione beneficio social para el municipio y su población. También se ofrecerá la opción de disponer de materiales para celebrar eventos sostenibles. Asimismo, se otorgará un galardón especial a la localidad de toda la Comunidad que menos kilos por habitante genere de la fracción resto.
En este contexto, les recomendamos que consulten la actuación donde se detalla la realización de campañas de sensibilización que incorporen incentivos directos para los usuarios (consulta aquí).
Ver más noticias