Navarra concluye la segunda edición de la Resto-Copa

20/07/2022

El pasado sábado 2 de julio concluyó la segunda edición de la Resto-Copa, la competición en la que se premia a los municipios de Navarra que generan un menor volumen de residuos de la fracción resto por habitante. Más de 180 localidades han sido partícipes de esta iniciativa promovida por el Gobierno foral y el Consorcio de Residuos de Navarra.

El objetivo de esta campaña es reducir la cantidad de residuos que se desechan en la fracción resto, los cuales, en buena medida, acaban depositados en vertederos perjudicando gravemente al medioambiente. Estos residuos mezclados, que en buena medida no se pueden aprovechar y acaban depositados en vertedero, producen líquidos lixiviados y gas metano, agente importante en la generación del efecto invernadero. Solamente en la comunidad de Navarra se recogieron 150.000 toneladas de residuos de esta fracción durante 2021.

A través de la reducción de la fracción resto se consigue un aumento de la correcta separación selectiva de los residuos en las demás fracciones, de forma que se incentiva el reciclaje y la recuperación de materiales valorizables para ser utilizados de nuevo, como plásticos de envases ligeros, papel, envases de vidrio o materia orgánica.

A través de la competición, que tuvo lugar desde el 2 de mayo hasta el 2 de julio, se da reconocimiento a las entidades locales de cada comunidad que hayan conseguido la menor media de residuos de la fracción resto por habitante. Estas localidades recibieron premios en forma de mobiliario urbano elaborado con residuos reciclados o material para promover eventos sostenibles, con el objetivo de incentivar el cierre del ciclo de los materiales e impulsar la economía circular.

Las localidades participantes han estado repartidas en 14 entidades responsables de la gestión de residuos en sus respectivas zonas: las mancomunidades de Alto Araxes, Bidausi, Bortziriak, Esca Salazar, Irati, Mairaga, Malerreka, Mendialdea, Montejurra, Ribera, Ribera Alta, Comarca de Sangüesa / Zangoza y Valdizarbe, y el Ayuntamiento de Baztan. Asimismo, ampliando el rango de acción, se sumaron a la campaña los centros escolares Toki Ona de Bera, Almandozko Eskola y Elizondoko Eskola.

Cabe recordar que, con el objetivo de minimizar la generación de los residuos de la fracción resto, la Ley Foral de Residuos penaliza actualmente los desechos que acaban en vertedero con un gravamen de 20 euros por tonelada, y que la recién aprobada Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular aumenta esta penalización a 40 euros la tonelada.

En este contexto, les recomendamos que consulten las siguientes actuaciones de la Plataforma donde se explica el desarrollo de acciones dirigidas a mejorar la calidad de los residuos recogidos (consulta aquí).

Ver más noticias