Murcia presenta su Estrategia de Economía Circular

En 2017 el Consejo de Gobierno acordó el inicio de la elaboración de la Estrategia de Economía Circular de la Región de Murcia. Gracias al trabajo llevado a cabo por la colaboración del sector público, del sector privado y la participación ciudadana, el pasado 22 de noviembre se presentó La Estrategia de Economía Circular de Murcia. En este sentido, el del plan de acción cuenta con cuatro fases: la fase de recopilación de información donde se estudiaron planes de acción de diferentes ciudades a nivel mundial, la fase de participación que se llevó a cabo a través de seis ágoras circulares (una por cada eje) y de participación ciudadana, donde se definieron de forma consensuada los planes de acción, como crear ecosistemas para alargar la vida de los productos en el eje de consumo, la fase de redacción y la fase de maquetación y traducción.
La Estrategia está estructurada a través de los ejes de consumo, gestión de residuos, gestión del agua, sostenibilidad de los espacios urbanos, movilidad y políticas de transversalidad. Cada eje persigue un objetivo concreto alineado con la Agenda 2030, basada en los objetivos de desarrollo sostenible. La aplicación de la Estrategia se llevará a cabo a través de 30 acciones clasificadas en los ejes correspondientes, en la que se busca implementar un modelo de economía circular a nivel local, reduciendo al mínimo la generación de residuos.
En el eje específico de gestión de residuos, las líneas que se han establecido como prioritarias son: fomentar el ecodiseño, la reutilización, la refabricación y el reciclado, optimizar la gestión de los Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) y promover la separación en origen y recogida selectiva de todas las fracciones. Para ello, se han contemplado diversas acciones como la recogida selectiva de residuos orgánicos, actividades para promover una correcta gestión y valorización de RCD o La feria de la Economía Circular, entre otras.
Ver más noticias