Murcia lanza una campaña de sensibilización para la reducción de residuos

22/05/2024

El Ayuntamiento de Murcia y la empresa concesionaria Prezero han puesto en marcha una campaña de sensibilización ambiental titulada “El destino está en tus manos”, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. El objetivo de esta iniciativa es promover prácticas ambientalmente responsables y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de reducir residuos y mejorar sus hábitos de reciclaje.

En concreto, este programa hace énfasis en la contribución individual al cuidado del medio ambiente, a través de la correcta aplicación de los principios de la Economía Circular. Para ello, se destaca la importancia de separar adecuadamente los residuos en origen y depositar cada fracción en el contenedor correspondiente.

La campaña, que se difundirá a través de los medios de comunicación y las redes sociales, está inspirada en los planos informativos del metro y se basa en una comparativa entre los diferentes contenedores de reciclaje y las líneas de metro, estando cada una de las fracciones de residuos identificadas por sus respectivos colores (verde, vidrio; azul, papel y cartón; amarillo, envases ligeros plásticos, metálicos y tipo brik).

El propósito de esta comparativa es que los usuarios puedan identificar el punto de origen de los residuos y sus destinos pasando por las diferentes etapas o "paradas" propuestas en el proceso de reciclaje en el marco de la economía circular. Las tres paradas más importantes son: consumo responsable, contenedor correcto y destino final. Estas etapas representan el camino que siguen los materiales reciclables desde su consumo hasta su transformación en nuevos recursos.

Además, la página web www.murciaciudadsostenible.es brinda a los ciudadanos la oportunidad de aclarar cualquier duda que puedan tener al utilizar los diversos contenedores disponibles, destacando los residuos que no deben ser depositados en cada uno, con el fin de reducir al mínimo la presencia de elementos impropios, es decir, aquellos envases que no deben ser colocados en ese contenedor.

En este contexto, le recomendamos que consulte la siguiente actuación de la Plataforma, donde se explica la realización de campañas de sensibilización (consulte aquí).

Ver más noticias