Madrid instalará sensores de volumen en los contenedores de residuos

La ciudad de Madrid prevé la instalación de más de 11.000 sensores de volumen en los contenedores de recogida selectiva de residuos de la vía pública, concretamente para las fracciones de envases ligeros, textiles, vidrio, residuos orgánicos y resto. Dichos datos se enviarán al sistema informático de gestión inteligente de residuos y se utilizarán para la planificación optimizada de rutas.
En este sentido, esta propuesta del Ayuntamiento de Madrid se articula como la mayor instalación de gestión inteligente de residuos de Europa. La implantación de este sistema forma parte de la estrategia de Madrid de transformarse en una Smart City de referencia. La finalidad principal de la instalación de sensores es aportar más eficiencia a los servicios de recogida de residuos, al tiempo que se reducen las emisiones, el tráfico y el ruido. Otras ventajas del control inteligente de los residuos son el ahorro de combustible, de costes y la reducción del tiempo necesario para la recogida de residuos.
La instalación de dichos sensores va acompañada de la combinación de productos de hardware y software, es decir, sensores ultrasónicos de contenedores, sistema de software de gestión inteligente de residuos y planificación de rutas. La optimización dinámica de rutas es una parte importante de esta implementación, para lo que el proveedor de los sensores ha adaptado los sistemas de navegación de última milla más utilizados a la recogida de residuos.
Sin embargo, la plataforma también ofrece flexibilidad para que los operadores personalicen manualmente las rutas, como añadir puntos de recogida en vacaciones o hacer paradas únicas en lugares como hospitales.
En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la utilización de sensores en los contenedores de recogida de residuos (consulta aquí).
Ver más noticias