Los “Municipios Hermanados por el Vidrio” reciben una llave artesanal elaborada con vidrio reciclado

18/05/2022

La iniciativa de Ecovidrio une a 31 localidades de ocho comunidades autónomas para reconocer al vidrio como material con cualidades sostenibles y circulares y, a aquellos municipios que han estado ligados a este material históricamente. El objetivo de la iniciativa es difundir y apoyar la conmemoración del Año Internacional del Vidrio, declarado por la ONU este año 2022, y comprometer a los ayuntamientos a potenciar la recogida selectiva de los envases de vidrio a través del contenedor verde para fomentar la transición hacia un modelo circular.

Para materializar este ‘hermanamiento’, los impulsores de la iniciativa hacen entrega de una llave de 24 cm, fabricada por los maestros vidrieros de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Real Sitio de San Ildefonso, a partir de vidrio reciclado.

En este contexto, “Municipios Hermanados por el Vidrio” es una iniciativa de Ecovidrio en colaboración con el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ANAREVI (Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio), y ANFEVI (Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio) que, en los próximos meses, alcanzará la alianza de 50 municipios de 11 comunidades autónomas. Dichos municipios, comparten un pasado y un presente común con el vidrio, como material transformador para la historia de la humanidad y 100% reciclable.

Entre los municipios hermandados destacan aquellos que: mantienen la fabricación de vidrio de forma artesanal o cuentan con un tejido de artistas y fabricantes especializados en este material, cuentan con una infraestructura dedicada a la cadena de reciclado de este material, comparten un pasado vinculado a la fabricación de vidrio preindustrial, cuentan con yacimientos de épocas fenicias y romanas que demuestran la utilización de este material y/o, apuestan por la representación cultural del vidrio, como el Museo del Vidrio de Santa Lucía, en Cartagena, para promover la cultura del vidrio e incentivar la producción artística con este material.

Durante 2021, en España se recogieron a través del contenedor verde un total de 884.097 toneladas de residuos de envases de vidrio, un 5% más que en el ejercicio anterior. Estas cifras sitúan la aportación de cada ciudadano en 19 kilogramos por habitante. Se trata de un resultado muy positivo enmarcado dentro de un contexto de incertidumbre provocado por la COVID-19, que demuestra que la separación de los envases de vidrio continua en ascenso en España y que se trata de un hábito consolidado.

Ver más noticias