Lanzarote impulsa un proyecto piloto de compostaje doméstico

En el actual mes de mayo de 2021, mediante el área de Residuos del Cabildo de Lanzarote, impulsa un programa de compostaje doméstico con el objetivo de promocionar y facilitar dicha práctica a 65 familias residentes de las islas de Lanzarote y La Graciosa.
Se trata de un proyecto piloto para reforzar y avanzar con la gestión separada de los residuos orgánicos, así como estudiar la posibilidad de hacer un uso más eficiente de los recursos, en sintonía con los objetivos marcados en el ámbito de los residuos a escala nacional y europea. En este sentido, alrededor del 40% de los residuos generados en el entorno doméstico son pertenecientes a la fracción orgánica y se podrían utilizar para generar fertilizante orgánico (compost) que se destinaría a un uso propio, al mismo tiempo que se podrían reducir las emisiones derivadas del transporte del servicio de recogida de residuos.
Dicha propuesta está destinada a aquellos hogares que dispongan de un terreno adecuado (huerto, jardín) y que estén comprometidos a tener una disponibilidad para atender al personal técnico encargado del proyecto encargado de realizar las tareas de control y seguimiento del proceso de compostaje. Asimismo, los usuarios que se beneficien del programa deben acudir a sesiones informativas y formativas que se realicen durante el proceso.
Las familias que deseen acogerse al programa de compostaje doméstico deben inscribirse en la página web de Lanzarote Recicla, con plazo abierto hasta el 27 de mayo. Una vez inscritas, se hará entrega de una compostadora por familia, de una capacidad de 400L, así como de un aireador metálico y una Guía del Compostaje Doméstico.
En este contexto, les recomendamos que visiten la actuación de la Plataforma sobre la promoción de iniciativas de autocompostaje y compostaje comunitario (consulta aquí).
Ver más noticias