La Xunta amplía el plazo para solicitar ayudas para la gestión de residuos orgánicos y especiales

10/02/2022

La Xunta de Galicia promueve que los ayuntamientos y gestores gallegos soliciten ayudas para la mejora de la gestión y recogida de los residuos orgánicos y especiales urbanos, para los cuales destina un presupuesto de 18,7 millones de euros de fondos europeos. Se trata de tres líneas convocadas por el Ministerio de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, cuyo plazo de presentación de solicitudes se ha ampliado hasta el próximo 22 de febrero, con el objetivo de facilitar la presentación de proyectos.

La línea de ayuda se centra en fomentar tres tipos de actuaciones: la recogida segregada de residuos orgánicos, la recogida de los residuos domésticos especiales y ofrecer ayudas a gestores para la correcta gestión de residuos textiles. La cuantía subvencionable alcanza como máximo el 90% del coste de la actuación, en función de las características del proyecto y del tipo de aplicación.

En el primer caso, con un importe total de 13,5 millones de euros, las líneas de actuación se centran en aumentar la presencia del quinto contenedor de residuos domésticos orgánicos y fomentar la práctica del compostaje doméstico y comunitario.

En este sentido, las solicitudes para la recogida selectiva y compostaje de residuos orgánicos pueden hacerse de forma individual o colectivamente y permiten la compra de contenedores, compostadores domésticos o comunitarios, biotrituradoras, aireadores, termómetros y tamices o camiones recolectores, así como la financiación de campañas de comunicación y sensibilización asociadas.

Por otro lado, en el caso de la recogida de residuos domésticos especiales, se destinan 2,2 millones de euros, y las líneas previstas se centran en la recogida selectiva de aceite doméstico usado, residuos textiles y la implementación de puntos limpios móviles. En este contexto, se prevé que a través de este programa se financiarán iniciativas para la implantación de la recogida selectiva de aceite de cocina usado con hasta 15.000 euros. En el caso de querer mejorar la recogida de textiles, las entidades pueden acceder a una subvención conjunta de 40.000 euros y, finalmente, los municipios gallegos que deseen disponer de un punto limpio móvil pueden solicitar una subvención de hasta 70.000 euros (o hasta 100.000, si la convocatoria es conjunta) para adquirir un vehículo que facilite la recogida de residuos domiciliarios generados en pequeñas cantidades como, por ejemplo, sería el caso del punto limpio móvil del consorcio As Mariñas, el cual opera dentro de los distintos municipios que conforman el mismo consorcio.

Por último, de cara a ayudar a una correcta gestión de los residuos textiles, la Xunta pretende ayudar a los gestores (pymes, autónomos, asociaciones y fundaciones) mediante un presupuesto de 3 millones de euros para implantar medidas encaminadas a potenciar la recogida selectiva de los residuos textiles y reintroducirlos en la cadena productiva como materia prima.

En este contexto, les recomendamos que consulten las actuaciones donde se detalla la promoción del autocompostaje y el compostaje comunitario (consulta aquí) y la realización de la recogida de aceite vegetal doméstico (consulta aquí).

Ver más noticias