La recogida selectiva de vidrio ha crecido un 6% en el primer trimestre del año

La gestión de residuos, calificada como una actividad esencial durante el Estado de Alarma, se ha mantenido con normalidad durante estas semanas. Ecovidrio sigue trabajando a pleno rendimiento en coordinación con las administraciones públicas, para asegurar que todos los envases de vidrio que son depositados en los contenedores verdes sean reciclados.
Asimismo, según estudios llevados a cabo por Ecovidrio, el Estado de Alarma no ha cambiado los hábitos de reciclaje de la ciudadanía: el 75% de los ciudadanos siguen depositando envases de vidrio al contenedor verde al menos una vez por semana. En este sentido, gracias a los esfuerzos de las entidades implicadas en la cadena de reciclado y la conciencia ciudadana, la recogida selectiva de vidrio ha aumentado casi un 6% en comparación con el primer trimestre año pasado.
En este contexto, semanalmente se coordinan más de 1.000 rutas de recogida de residuos en toda España para garantizar el vaciado de los casi 231.000 contenedores que existen, siguiendo las premisas de prevención y seguridad de los empleados. Además, permanecen abiertas 15 plantas de tratamiento y reciclaje de envases de vidrio, se sigue recuperando vidrio de 18 plantas de residuos urbanos y 13 vidrieras siguen transformando calcín en nuevos envases. Este esfuerzo conjunto permite reciclar el 100% de todos los envases de vidrio depositados en el contenedor verde.
Los estudios llevados a cabo por Ecovidrio también muestran que durante el confinamiento el consumo de envases de vidrio en los hogares se ha incrementado un 9,6%. Sin embargo, se prevé que los próximos meses se produzca un descenso en las toneladas recogidas producidos por el cierre de los bares y restaurantes, así como la disminución del turismo y el consumo fuera del hogar, teniendo en cuenta que el sector HORECA es el responsable del 52% de los residuos de envases de vidrio puestos en el mercado.