La recogida selectiva de vidrio en España crece un 5% en el año 2021

10/03/2022

El pasado 21 de febrero, la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, hizo públicos los datos de recogida selectiva correspondientes a 2021. A pesar de que en el pasado año no se recuperó con plena normalidad la actividad económica y siguieron estando presentes algunas restricciones que afectaron a la generación de residuos en la restauración y hostelería, la recogida de envases de vidrio a través del contenedor verde se incrementó un 5% respecto a 2020.

Se trata de un resultado muy positivo en un contexto de incertidumbre que demuestra que la adecuada separación de los envases de vidrio sigue incrementándose en España, pudiéndose llegar a percibir un hábito consolidado frente a la recogida selectiva entre la ciudadanía y los profesionales hosteleros.

De hecho, se superaron las 884.000 toneladas recuperadas, lo que equivale a casi 19 kg por habitante o 64 envases por persona. Esto sitúa la recogida en niveles similares a los de 2019, con anterioridad a que se produjera la pandemia por Covid-19.

Además del vidrio depositado en los iglús, se pudieron recuperar 66.502 toneladas de vidrio a través de plantas de tratamiento de residuos urbanos. Esto son, envases que no han sido correctamente separados en origen y que han acabado en otras fracciones o en las papeleras de la vía pública. De esta forma se ha podido recuperar parte del material y reincorporarlo en el ciclo productivo para fabricar nuevos envases.

En 2021, en España, se depositaron en el contenedor verde más de 8 millones de envases al día y más de 5.700 envases por minuto. En este sentido, España cuenta con 240.302 contenedores verdes repartidos por toda la geografía española, casi 5.000 más que en 2020.

Por otro lado, permanece estable el orden de las comunidades autónomas con mayor recuperación por habitante: en primer lugar, las Islas Baleares con 36,5 kg/hab, seguido del País Vasco con 28,2 kg/hab, La Rioja con 26,8 kg/hab, Navarra con 26,1 kg/hab y Catalunya con 22,8 kg/hab. En cuanto a las capitales de provincia, lideran por su desempeño en materia de recogida selectiva Donostia-San Sebastián con 36,22 kg/hab, Pamplona con 27,33 kg/hab, Bilbao con 24,27 kg/hab, Girona con 22,96 kg/hab y Vitoria con 22,85 kg/hab.

En este contexto, les recomendamos que consulten las actuaciones donde se detallan la promoción de la recogida selectiva en establecimientos turísticos (consulta aquí) y la realización de campañas de sensibilización (consulta aquí).

Ver más noticias