La Comunidad de Madrid lanza un programa de ayudas para la gestión de residuos

El Gobierno autonómico destinará 46 millones de euros a municipios (u otros consorcios locales de la región), entidades jurídicas (públicas y privadas) y gestores de residuos con objeto de mejorar la gestión de residuos. Para ello deberán presentar los proyectos antes de dos meses desde la publicación de la convocatoria en el BOCM, el pasado 4 de marzo. El importe de las ayudas no superará el 90% de la cuantía máxima financiable del proyecto, que puede haberse iniciado desde el 1 de marzo de 2020.
Los fondos procedentes de la Unión Europea tienen como objetivo acelerar las inversiones necesarias para mejorar la gestión de los residuos, garantizando así el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de residuos e implementar nuevas estrategias de economía circular para avanzar en la transición ecológica del país.
El programa consta con diferentes líneas de actuación: la primera línea de actuación está dirigida a la implementación de nuevas tecnologías separadas, especialmente biorresiduos y la mejora de las existentes; la segunda línea de actuación es relativa a la construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de biorresiduos; también tienen como objetivo la creación de nuevas estaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos y; por último, se financiarán inversiones relativas a las actuales plantas de recogida, triaje, clasificación y mejora de las instalaciones de tratamiento mecánico-biológico.
En este contexto, la Comunidad de Madrid ha invertido, desde 2019, 45.540.876,40 euros en subvenciones para mejorar la gestión y tratamiento de residuos domésticos, como muestra de su compromiso en economía circular. Fruto de estas subvenciones, la región ha implementado 142 puntos limpios fijos y 377 móviles distribuidos en 96 municipios, permitiendo la recogida de 134.966 toneladas de residuos durante 2019 y 2020.
Ver más noticias