La comarca del Alto Vinalopó ha recogido 369.000 kg de residuos textiles en 2021

El Consorcio de residuos Crea puso en marcha un servicio consorciado de recogida selectiva mediante contenedores de residuos textiles (ropa, calzado y otros enseres textiles) en enero del pasado año 2021. Este servicio se inició en los municipios de Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Elda, Salinas, Sax y Villena, entre los cuales ha permitido recoger un total de 369.000 kg de residuos textiles.
El servicio se habilitó con objeto de minimizar la elevada presencia de residuos de este tipo recepcionados en la planta de tratamiento de la localidad de Villena, la cual no cuenta con los medios para gestionar residuos textiles. Asimismo, dicha iniciativa se enmarca en la voluntad de impulsar estrategias que contemplasen la reutilización como opción prioritaria para estos materiales, como parte de una gestión circular. En caso de que el estado de la prenda imposibilite la opción de ser reutilizada, poder reciclar los materiales presentes siguiendo la jerarquía de gestión de residuos.
En este sentido, los municipios con un mayor volumen de residuos textiles recogidos selectivamente son: Elda (161.109 kg), Villena (130.101 kg), Sax (28.70 kg) y Castalla (21.149 kg). En cuanto a la aportación media por habitante, se deben nombrar los siguientes: Campo de Mirra (con 4,28 kg/habitante), Biar (3,87 kg/habitante), Villena (3,82 kg/habitante), Beneixama (3,66 kg/habitante) y Elda (3,07 kg/habitante).
Siguiendo esta línea, en el presente año 2022, se prevé una evolución del servicio de recogida de residuos textiles ascendente frente a 2021: en los meses de enero y marzo de 2022 el número de residuos textiles recogidos por este servicio duplicaba las cantidades recogidas en 2021 para los mismos meses. No obstante, el presidente del consorcio destaca que la prioridad de la sociedad debería apuntar a una reducción de la generación de dichos residuos textiles, por delante de su reutilización y/o reciclado.
Desde el pasado mes de septiembre de 2022, se han adherido al servicio los municipios de Onil y Banyeres de Mariola, siendo 11 municipios los que disponen de este servicio de los 14 municipios que forman parte del área de gestión del consorcio.
De esta forma, el servicio pretende acercar a la ciudadanía los puntos de recogida de residuos textiles para que estos sean tratados adecuadamente, a través de la implantación de 133 contenedores distribuidos en los 11 municipios, con una ratio aproximada de un contenedor por cada 1.028 habitantes. Dichos contenedores cuentan con una capacidad de 2,3 m3 y están dotados de todas las medidas de seguridad para asegurar su correcto uso.
En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la promoción de la reutilización de ropa y calzado (consulta aquí).
Ver más noticias