Jornada técnica para el incremento de las recogidas selectivas y fomento de la economía circular

15/10/2019 jornada

El próximo martes 26 de noviembre tendrá lugar en las Setas de Sevilla (Plaza de la Encarnación s/n) la jornada técnica para el incremento de las recogidas selectivas y fomento de la economía circular, organizada por Ecovidrio y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMPS), en colaboración con la Junta de Andalucía.

La jornada, en el marco de la cual se presentarán casos de éxito y se realizará un intercambio de experiencias en materia de recogida selectiva de residuos, se articulará en cuatro sesiones de trabajo.

La primera sesión, en la cual se presentarán iniciativas al servicio del reciclaje, constará de dos ponencias donde se introducirá la plataforma de intercambio de iniciativas sostenibles promovida por Ecovidrio, así como un benchmarking sobre las medidas que se están desarrollando a nivel europeo para el impulso de la recogida selectiva.

La segunda sesión se centrará en la innovación en el ámbito de los residuos y constará de cuatro ponencias. La primera será sobre el proyecto de economía circular llevado a cabo en los municipios de la Sierra de Cádiz, la segunda sobre la implantación del pago por generación con todos los contenedores cerrados en el municipio vasco de Zamudio, la tercera sobre las innovaciones recogidas en el marco de la nueva contrata de gestión de residuos del Ayuntamiento de Barcelona y la cuarta sobre el desarrollo de recogidas móviles en centros históricos, centrándose en el caso de Palma de Mallorca.

La tercera sesión, que se basará en el desarrollo de herramientas municipales para la gestión de la recogida selectiva y el reciclaje, constará de cinco ponencias donde se tratará la implantación de recogidas puerta a puerta en el municipio de Córdoba, la aplicación de la normativa en materia de recogida selectiva en el Campo de Gibraltar, la gestión directa y la recogida selectiva puerta a puerta de vidrio operada por Ecovidrio, las iniciativas llevadas a cabo en Sevilla para la mejora de la recogida selectiva y, por último, la estrategia que lleva a cabo Ecovidrio para mejorar los niveles de recogida selectiva en el sector HORECA.

Finalmente, en la cuarta y última sesión se desarrollarán las herramientas autonómicas para el fomento de la recogida selectiva; en concreto, dos ponencias tratarán las líneas de actuación previstas en el Plan Integral de residuos de Andalucía. Hacia una economía circular en el horizonte 2030 (PIREC) y los cánones de vertido e incineración que se aplican en Cataluña, respectivamente.

A continuación, pueden consultar el programa completo de la jornada y efectuar su inscripción en el siguiente enlace.

Ver más noticias