Incorporación de sistemas de bonificación de la Ordenanza Fiscal a nivel domiciliario
Descripción
La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, establece que las entidades locales deben prestar como servicio obligatorio, la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos domésticos generados en los hogares en la forma que establezcan sus respectivas Ordenanzas en el marco jurídico de lo establecido en esta Ley. En este contexto, es recomendable que la entidad local establezca una tasa, con objeto de financiar el servicio e incidir sobre el comportamiento de los ciudadanos en materia de generación y gestión de residuos.
El Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales concreta en su artículo 20, la posibilidad por parte de los entes locales de establecer, entre otros tributos, tasas por la prestación de servicios públicos. En este sentido, entre los servicios susceptibles de ser tasados, en el artículo 20.4 se especifica la recogida de residuos sólidos urbanos, tratamiento y eliminación de estos.
Se recomienda que esta incorpore costes modulados en función de la generación de residuos (sistemas de pago por generación) e incorpore bonificaciones de carácter ambiental, con el objetivo de incentivar la realización de buenas prácticas en el ámbito de los residuos que, en última instancia, repercutan sobre unos mejores resultados en la reducción de residuos, separación en origen, recogida separada y correcto tratamiento. Por ejemplo, se pueden definir bonificaciones dirigidas a aquellos ciudadanos que realizan correctamente la recogida selectiva, utilizan servicios específicos como los puntos limpios, etc.
Más información
Documentación
- Descripción ampliada
- Ejemplo 1. Programa Mi Cuenta Ambiental en el Consorcio Valencia Interior (Comunidad Valenciana)
- Ejemplo 2. Programa ITR para los vecinos de Artà (Islas Baleares)
- Ejemplo 3. Bonificación de la Tasa por la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en San Sebastián (País Vasco)
- Ejemplo 4. Bonificación de la Tasa por la recogida, transporte, tratamiento y eliminación de basura y otros residuos sólidos urbanos en Caldes de Montbui (Cataluña)
- Ejemplo 5. Prueba piloto de incentivación de la recogida selectiva mediante el uso del móvil en la Mancomunitat d’Escombraries de l’Urgellet (Cataluña)
- Ejemplo 6. Campaña Si + recicles – pagues, promovida por el Consorcio de Residuos C1 – Castellón Norte (Comunidad Valenciana)
- Ejemplo 7. Tasa por la gestión de residuos municipales en Mataró (Cataluña)
Bibliografía
- Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa de servicios ambientales del Consorcio Valencia Interior, 2018
- Artà Recicla y cuida el medio ambiente. Servicio de recogida selectiva puerta a puerta. Ayuntamiento de Artà
- Ordenanza Fiscal 7 reguladora de la Tasa para la recogida, transferencia, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Ayuntamiento de Artà, 2017
- Ordenanza Fiscal 19 reguladora de la Tasa por la recogida, transporte, tratamiento y eliminación de basura y otros residuos sólidos urbanos. Ayuntamiento de Caldes de Montbui, 2017
- Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa de recogida de basuras. Mancomunitat d’Escombraries de l’Urgellet, 2017
Iniciativas relacionadas
Promulgación de una tasa relativa al servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos a nivel domiciliario
AccederPromulgación de un precio público o tasa relativa al servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos a nivel comercial
AccederIncorporación de sistemas de bonificación de la Ordenanza Fiscal a nivel comercial
AccederDesarrollo de un sistema de descuentos asociados a la utilización del punto limpio
Acceder