Impulso a la recogida de la fracción orgánica en la Universidad Autónoma de Barcelona

En el marco del Proyecto DECISIVE, la UAB impulsa “Sóc ORgànic”, una campaña que pretende sensibilizar e informar con el fin de mejorar los índices de recogida selectiva de los residuos de la fracción orgánica, y del resto de fracciones, generados en los bares y restaurantes de su campus universitario. Dicha campaña también contempla la instalación de nuevas papeleras y contenedores distribuidos por todas las áreas de restauración.
Con el objetivo de que la campaña tenga el mayor éxito posible, se ha estructurado en tres áreas de actuación bien diferenciadas: las cocinas, la zona de restaurante y la zona de picnic. Para las cocinas, se realizaron charlas para dar a conocer la correcta disposición de los residuos y se desarrolló material visual para ayudar al personal a identificar correctamente el tipo de residuo a depositar en cada contenedor. Para el restaurante, se elaboró material visual donde se especifica cómo proceder con cada tipología de residuo. En este caso, los usuarios deben dejar en la bandeja los residuos orgánicos y de vidrio, que se separaran a posteriori en cocina, y depositar el resto de las fracciones en los respectivos cubos instalados en las áreas de restauración. Por último, en la zona de picnic, y del mismo modo que en el resto de las áreas, se instaló material visual explicativo para que las personas usuarias depositen los residuos generados en los cubos disponibles para todas las fracciones.
En la UAB se recogen anualmente más de 300 toneladas de residuos orgánicos, que se valorizan mediante biometanización y compostaje. Aun así, hay muchos restos orgánicos que se depositan erróneamente en los contenedores destinados a la fracción resto. De este modo, y gracias a la nueva campaña, se pretende mejorar la cantidad y la calidad de la fracción orgánica y disminuir la generación de la fracción resto.
DECISIVE es un proyecto europeo, donde participan un gran número de empresas, administraciones y universidades, con el fin de promover una gestión descentralizada de la fracción orgánica e impulsar la economía circular.
Más información sobre el Proyecto DECISIVE
Ver más noticias