Implantación de contenedores inteligentes y ampliación del puerta a puerta en la ciudad de Barcelona

Este año 2021, Sant Antoni será el primer barrio de Barcelona que contará con la instalación de contenedores con control de acceso, que funcionarán mediante una tarjeta, un llavero o el mismo teléfono móvil, permitiendo llevar un registro de la actividad de cada vecino del barrio. Por el momento, se contempla que este sistema aplique solamente a la fracción orgánica.
Esta propuesta forma parte del nuevo contrato de limpieza municipal, donde se prevé que todos los contenedores nuevos que se incorporen cuenten con la tecnología necesaria para funcionar de manera inteligente en el futuro. Asimismo, se reducirá en un 17% la instalación de contenedores de fracción resto y se compensará con un 25% más de contenedores de las fracciones selectivas. Además, contemplado en el nuevo contrato, un tercio de los vehículos del servicio de limpieza serán eléctricos, reduciendo el impacto acústico de la actividad y las emisiones asociadas.
Por otro lado, la ciudad condal se propone también ampliar la recogida de residuos puerta a puerta, habiendo demostrado ya su efectividad en el barrio de Sarrià, cuyos niveles de recogida selectiva han pasado de un 37 a un 60% desde su puesta en marcha en 2018. Para la ampliación de este sistema de recogida, que aplicará a las fracciones de envases ligeros, papel y cartón, fracción orgánica y resto, se utilizarán bolsas estandarizadas y cubos individualizados para cada hogar permitiendo en un futuro, junto con los contenedores inteligentes, la aplicación de bonificaciones en la tasa de residuos.
En este contexto, se prevé que a lo largo de este año, los barrios de Sant Andreu, Horta y Sant Antoni se vean beneficiados con la implantación de dicho sistema.
Ver más noticias