Gipuzkoa alcanza una tasa de recogida selectiva del 58%

15/04/2021

A pesar de las condiciones extraordinarias derivadas del confinamiento domiciliario y las restricciones de movilidad impuestas a raíz de la pandemia por la Covid-19, el modelo de gestión de residuos de la ciudad de Gipuzkoa ha visto sus resultados mejorados este 2020, presentándose como líder en Euskadi y en el resto del Estado.

La tasa de recogida selectiva se ha establecido en 57,96% y, por quinto año consecutivo, la recogida selectiva supera en cantidad (toneladas) y porcentaje a la fracción de residuos resto. En los últimos 10 años, la recogida selectiva ha aumentado un total de 26 puntos porcentuales.

En este sentido, el incremento más significativo se asocia a la recogida selectiva de la fracción orgánica, alcanzando el 49,56% en 2020, lo que supone un aumento de 2,06 puntos respecto a las cifras de 2019. Por su parte, la recogida selectiva de la fracción vidrio ha disminuido ligeramente respecto 2019, aunque su porcentaje se sitúa en un 79,60%, siendo de las más altas del estado. Los residuos de papel y cartón presentan un porcentaje de 77,88% en recogida selectiva y, por su parte, en cuanto a envases ligeros se refiere, los datos son del 67,68%.

De la misma manera, ha descendido un 12% la generación de residuos de vidrio y un 7,7% la de papel y cartón, asociado principalmente a los intermitentes cierres de actividad del sector HORECA. Por otro lado, se ha observado una mayor generación de residuos de envases ligeros asociados a un mayor consumo a nivel domiciliario. Asimismo, cabe destacar el incremento de un 12% de la recogida selectiva de aceite de cocina desde el hogar.

La tasa de reciclaje de los residuos urbanos se ha situado en el 55,24%, anticipándose 5 años al objetivo europeo del 55% fijado para 2025. Además, durante el período 2015-2019, se ha confirmado una tendencia ascendente, en el que la tasa de reciclaje ha aumentado 12,98 puntos, respecto a los datos de hace 5 años.

Ver más noticias