Galicia impulsa proyectos de gestión de residuos textiles

La Xunta de Galicia ha concedido ayudas por un importe total de 1,3 millones de euros, con el objetivo de contribuir a la puesta en marcha de nuevos proyectos e iniciativas destinados a fomentar una correcta gestión de los residuos textiles en la Comunidad. Las ayudas resueltas se enmarcan en la Estrategia gallega de biorresiduos y residuos municipales 2022-2023, impulsada por la Xunta para optimizar los servicios de recogida de residuos urbanos e implantar la economía circular desde el ámbito local.
Tal y como se muestra en la resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia, la concesión de estas subvenciones pretende dar apoyo pymes, autónomos, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro de Galicia en la financiación de actuaciones que tengan como fin potenciar la recogida separada de este tipo de residuos para, tras garantizar su tratamiento adecuado, volver a introducirlos en la cadena productiva como una nueva materia prima.
Con dicho objetivo, la convocatoria preveía dos líneas de actuación subvencionables. En primer lugar, iniciativas tanto para construir nuevas instalaciones de preparación para la reutilización (PxR) de residuos textiles, así como ampliar las ya existentes, con el fin de incluir líneas destinadas a este mismo fin en sus procesos. Por otro lado, la segunda línea se dirigía a la subvención de proyectos para la construcción de instalaciones de reciclaje de residuos textiles recogidos separadamente.
En este sentido, cuatro proyectos resultaron beneficiarios en el marco de esta primera convocatoria, dos por cada una de las líneas previstas, que en el caso de las instalaciones de preparación para la reutilización preveían ayudas de, como máximo, el 60% del coste de la actuación, y en el de las instalaciones destinadas al reciclaje, de hasta el 45%.
Así pues, gracias a esta orden de incentivos, se busca ofrecer una alternativa a los residuos que se generan dentro del sector textil en Galicia y a la necesidad de cerrar el ciclo de los materiales empleados por este tipo de empresas y que son consumidos por el gran público, favoreciendo una economía circular, convirtiendo residuos en recursos y alargando la vida de los materiales usados.
En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se explica la promoción de la reutilización de ropa y calzado (consulta aquí).
Ver más noticias