Fomento del compostaje de residuos orgánicos en Pontevedra

12/08/2020 contenedor marrón tarjeta magnética

Durante la primera semana del mes de julio, el Departamento de Gestión de Residuos del Concello de Pontevedra ha puesto en marcha la tercera fase del programa Composta, un proyecto piloto que se enmarca dentro del Plan Revitaliza desarrollado por la Diputación de Pontevedra y que tiene por objetivo la recogida y correcta gestión de los residuos orgánicos generados en el municipio gallego. 

En este sentido, en el centro urbano y buena parte del casco histórico de Pontevedra se han incorporado contenedores marrones de 700 litros de capacidad cuya apertura se realiza a través de una tarjeta magnética proporcionada por el consistorio. Asimismo, se ha repartido cubos de 45 y 90 litros de capacidad dirigidos principalmente a establecimientos comerciales, así como cubos de 7 litros de capacidad para facilitar el depósito de los residuos orgánicos generados en las cocinas de las viviendas. Además, se han repartido bolsas compostables en las que depositar los residuos orgánicos generados tales como, por ejemplo, restos de fruta, verdura, carne, pescado, embutidos, restos de comida cocinada, restos de infusiones y posos de café, restos de papel de cocina, cáscaras de frutos secos, restos de marisco y pequeños restos de jardinería.

El ciudadano puede depositar los residuos generados en el contenedor con control de acceso sin limitación de apertura, recomendándose su depósito a partir de las 20h. El contenido de dichos contenedores, vaciado en el camión recolector todos los días de la semana excepto los domingos, se traslada a una planta de tratamiento cercana donde, mediante el proceso de compostaje es transformado en compost, fertilizante natural que se emplea como abono en huertos y jardines.

Para la implantación de la tercera fase del plan Composta se ha desarrollado una campaña de sensibilización dirigida a establecimientos comerciales y hosteleros, así como a la ciudadanía en general, informando sobre las ventajas tanto de tipo ambiental como económico de la correcta segregación de estos residuos. En este sentido, se han repartido 8.000 folletos en los buzones y se han realizado visitas presenciales a distintos establecimientos comerciales del centro urbano de Pontevedra.

Respecto a la participación, en la actualidad se contabilizan 501 productores de fracción orgánica de los cuales, 201 son fundamentalmente fruterías y restaurantes, y 300 son domicilios. Asimismo, los primeros resultados de recolección están siendo muy positivos, recogiéndose aproximadamente 1.300 kg de residuos orgánicos al día, siendo el objetivo marcado por el Concello alcanzar a finales de año las 2.000 toneladas.

La participación en el plan Composta es totalmente voluntaria y gratuita. Para participar, el ciudadano pontevedrés deberá cumplimentar un formulario sencillo indicando sus datos de contacto y especificando si se trata de un generador doméstico o bien, comercial.

Más información

Ver más noticias