Finaliza la 1ª fase de implementación de la recogida de residuos orgánicos en Cantabria

Esta semana ha concluido la primera fase de la implementación del quinto contenedor destinado a la recogida de residuos orgánicos en 11 municipios de Cantabria. Esta actuación se ha desarrollado en el marco de la campaña lanzada por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente junto con la empresa pública MARE “¡Que no te resbale!”, implicando la instalación de 400 contenedores con el objetivo de facilitar la recogida selectiva de los biorresiduos y reaprovechar el máximo posible en el proceso de la gestión de residuos.
Se ha logrado así que los ciudadanos de los 4 municipios del Valle de Iguña (Arenas, Anievas, Bárcena de Pie de Concha y Molledo), cuya instalación de los contenedores tuvo lugar a principios de año, y los municipios de Cartes, Castañeda, Los Corrales de Buelna, Puente Viesgo, Reocín, Santillana del Mar y San Felices de Buelna, que cuentan con contenedores desde mayo y junio, dispongan de método de recogida específica de los residuos orgánicos generados tanto en domicilios y viviendas como en actividades comerciales. Para complementar el nuevo servicio, y con objeto de reducir la cantidad de residuos impropios recogidos, se han repartido 12.000 cubos de uso doméstico y 20.000 bolsas compostables para facilitar el reciclaje de la materia orgánica.
La principal finalidad de la campaña es aumentar la recogida selectiva y mejorar la calidad de los residuos que se depositan en los contenedores. Para ello también se han llevado a cabo otras iniciativas paralelas a la instalación de contenedores orgánicos como, por ejemplo, acciones de comunicación y educación ambiental (realización de talleres escolares para involucrar buenas prácticas de reciclaje a los más pequeños, talleres destinados a profesionales del sector, un puesto informativo itinerante presente en eventos populares), así como campañas en redes sociales y medios de comunicación con la intención de informar y concienciar a la ciudadanía.
Adicionalmente, con la finalidad de contribuir al incremento de la recogida de las demás fracciones selectivas, también se ha aumentado el número de contenedores de envases ligeros, papel y cartón y vidrio.
El Gobierno de Cantabria ha afirmado que su compromiso es extender el nuevo sistema de recogida selectiva a toda la región, mejorando así la gestión de residuos orgánicos en toda la comunidad autónoma y lograr cumplir las tasas de reciclaje exigidas por la normativa europea, minimizando los residuos que acaban en el vertedero.
En este contexto, les recomendamos que consulten la siguiente actuación de la Plataforma donde se desarrollan acciones dirigidas a promocionar el uso del cubo aireado y de la bolsa compostable en la recogida de la fracción orgánica (consulta aquí).
Ver más noticias